Las autoridades de la gestión y el riesgo marítimo han anunciado la cancelación del estado de alerta en el Departamento de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó, después de un fuerte terremoto de 8.8 Tierra registrada el 29 de julio a las 18:25, la época de Colombia, en Península Kamchata en Rusia.
Probabilidad
Según la evaluación realizada por la Dirección Marítima General (DiMar), hubo una probabilidad de capacitación de tsunami, que representa una amenaza para las personas, pero después de una nueva investigación fue cancelada.
De la misma manera, se recomienda cerrar y evacuar completamente las playas preventivas, las malecons, las alojamiento palafítico y las áreas bajas para asegurar a la población a lugares más pequeños.
Las medidas de seguridad extremas en el tráfico marítimo, así como en puertos, muelles y plataformas, se emitieron de manera similar. Las autoridades insisten en la importancia del cumplimiento de estas recomendaciones y observan la evolución de este fenómeno.
Atento
Aunque la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGD) indicó que el riesgo ya no es la posibilidad de que no se excluyan corrientes fuertes en los sectores.
En este sentido, Carlos Carrillo, director de UNGD, informó y pidió la paz y sigue atento a las instrucciones de las autoridades, porque por ahora la notificación se ha reducido.
El alcalde, Felix Henao, señaló: «Queremos dar una parte de la paz de la comunidad Tumqueña. Se realizaron algunos análisis con la experiencia que tiene el capitán del puerto, en el que expresan esa ambulancia en todo el país».
A nivel regional del Consejo de Gestión de Riesgos para el Departamento de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó mantienen el monitoreo de la evolución del evento para mantener un flujo continuo de información.
11