Reacción política al Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado – Noticias ultima hora

Reacciones principales

  1. Colombia: expresidentes y partidos de oposición
    • Álvaro Uribe Vélez: Celebró en Twitter: «Viva María Corina, viva la democracia, viva Venezuela, viva Colombia».
    • juan manuel santos: Felicitó a Machado, calificando el premio como «un gran reconocimiento a su valentía y perseverancia en la lucha por la libertad y la paz de Venezuela».
    • Iván Duque: Dijo que la lucha de Machado es un ejemplo para la región y enfatizó que el premio reconoce la valentía del pueblo venezolano.
  2. Gustavo Petro (Presidente de Colombia)
    • Petro publicó un mensaje en X felicitando a Machado, pero de manera un tanto cautelosa: además de ella, la felicitó Wangari MaathaiKeniano, premio Nobel en 2004.
    • Sobre Machado dijo: “Espero que María Corina ayude a su país a dialogar para mantener la paz”..
    • Hubo críticas de parte del público al mensaje de Petro: algunos lo interpretaron como no directo ni tan enfático como otros. También se menciona que Petro incluyó por error felicitaciones a Maathai de una manera que causó confusión.
  3. Senado colombiano
    • Los legisladores de todos los partidos enfatizaron el valor del reconocimiento en apoyo de la democracia y el respeto a los derechos humanos.
    • El presidente del Senado, Lidio García Turbay, elogió el ejemplo de resistencia.
    • Otros senadores como Efraín Cepeda, Alfredo Deluque y Nadia Blel también celebraron el reconocimiento del evento como un mensaje de esperanza para Venezuela y América Latina.
  4. Otros actores políticos y sociales
    • Ingrid Betancourt Elogió el premio como «un preludio a la liberación del pueblo venezolano».
    • Algunos sectores de la oposición en Colombia y otros lugares han aclamado el premio como un símbolo de esperanza para quienes luchan por la democracia contra regímenes autoritarios.

Matices y críticas/polémica

  • Algunos señalaron que las felicitaciones de Petro fueron ambiguas o «cautelosas», dadas sus declaraciones sobre los diálogos políticos y su posición hacia Venezuela: se interpreta que Petro busca un equilibrio diplomático.
  • También hay quienes cuestionan si el premio se otorga más por un simbolismo político que por esfuerzos concretos de mantenimiento de la paz, aunque esta crítica no ha sido tan generalizada en la sociedad. (No he encontrado fuentes que se refieran a esto como un escándalo, sino como parte del debate habitual en torno a premios de esta naturaleza).

El post Reacción política al Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado se publicó primero en | El diario de todos.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas