Covandina informó de la declaración oficial de que a partir del lunes 15 de septiembre, el tráfico será incluido por el Old Road Corridor, especialmente entre K18+340 y K18+980, como parte del plan de emergencia operativa. La revelación se administrará gradualmente, comenzando desde el esquema de fase, lo que permitirá el daño a los vehículos y garantiza el flujo ordenado de la audiencia, carga y transporte específicoDespués de unas semanas de cierre y dificultades en la movilidad hacia las llanuras orientales.
Obras hechas para recuperar el corredor de la carretera
Estado deficiente en el que la variante fue obligada a Covandin a realizar obras adicionales que incluyeron el intercambio de materiales, sanitarios y la instalación de un nuevo pavimento en 680 metros de la sección intermedia. Gracias a estas actividades técnicas, estaba garantizado que todo tipo de vehículos, incluida una alta carga de hasta 52 toneladas más tolerancia, puede usar el corredor sin generar un riesgo grave de deterioro o colapso estructuralque reanudará la comunicación necesaria en el campo del comercio regional y la movilidad.
Etapas definidas de reapertura
El plan incluye tres fases claramente establecidas. En los vehículos de la fase 0 dañados en sectores como el anillo de carretera ABAST, UVAL y VILDAVICENCIO, además de la autorización de la movilidad local reportada por el alcalde. Luego, en la Fase 1, el paso estará autorizado al transporte público de pasajeros y una carga pesada desde Bogotá y Villaviccino. Finalmente, la fase 2 permitirá la circulación de todo tipo de vehículos, con los horarios definidos de acuerdo con la experiencia recopilada en las etapas iniciales.
Controles para evitar el daño del corredor
Covandin advirtió que los autos con sobrepeso no se permitirán debido al riesgo de la superficie recién endurecida. Para fortalecer este control, las verificaciones estarán disponibles en la estación de pesaje Alto de la Cruz y en las áreas estratégicas cercanas para evitar violaciones y proteger la durabilidad de la carretera. Gracias a esta medida, el concesionario se esfuerza por garantizar que la reapertura no solo reduzca la movilidad, sino que también sigue siendo una solución funcional, mientras que las intervenciones estructurales están en curso en una carretera principal doble.
14