Como parte del proyecto “Tejiendo voces para construir la paz”, se llevó a cabo en la comuna de Mosquera la segunda jornada de talleres de oratoria, lectura y escritura titulada “El Árbol de la Lectura y los Colores”.
La campaña reunió a niños, adolescentes y adultos en un espacio que promueve la creatividad, la reflexión y el amor por la lectura. Durante la jornada, los participantes realizaron ejercicios de lectura de textos breves, conversaciones y debates grupales.
El taller se convirtió en una experiencia enriquecedora que nos permitió compartir ideas, emociones y reflexiones sobre el poder de las palabras, por ser un proyecto fundamental para este territorio.
El lugar que acogió esta colección de experiencias literarias fue la Biblioteca Municipal. “Visitamos la Biblioteca de la Ciudad, leímos textos breves que quedaron reflejados en grupos e ideas sociales en conversaciones y debates”, dijo Patricia Londoño, participante.
Durante el desarrollo de la actividad también se agradeció el apoyo de la alcaldesa de la ciudad, Karen Lizeth Pineda Pineda, quien jugó un papel clave en el impulso de estos procesos educativos.
De igual forma, se destacó el compromiso del coordinador del proyecto y de los líderes del taller, quienes gestionaron la dinámica con creatividad y compromiso. El proyecto continúa fortaleciéndose como un espacio de paz, encuentro y transformación cultural para Mosquera.
10