Para fortalecer el desarrollo emocional de la infancia y la pubertad, se llevó a cabo Timbiquí Un día de alergia dirigido por la estrategia de Camada, los equipos de salud básicos y Occidente. Esta actividad fue apoyada por el equipo de la infancia del Ministerio de Desarrollo Social y Social y la participación de Karol Díaz, el enlace juvenil municipal.
La iniciativa incluyó talleres recreativos centrados en reconocer y administrar las emociones, así como el espacio de diálogo en el que los menores pueden considerar sus sentimientos, mejorar su propio precio y desarrollar herramientas para la resolución de conflictos pacíficos. Todo esto como parte de la participación en la construcción de entornos seguros y protectores.
Además, durante el día, la ruta y los mecanismos de terminación se dividieron ante la situación de violencia o violación de los derechos. Esta información fue la clave para fortalecer las posiciones juveniles, dándoles herramientas para actuar en caso de que estuvieran expuestos a situaciones que afectan su integridad.
La organización del evento enfatizó la importancia del trabajo de una manera articulada entre las instituciones para garantizar el bien integral de la infancia. «No solo enseñamos para reconocer las emociones, sino que también sentamos confianza y construyen más entornos humanos y de apoyo», dijeron los promotores.
La administración local anunció que dichos espacios continuarán desarrollándose en varias comunidades de la comuna para llegar a más niños y niñas que requieren acompañamiento emocional y orientación preventiva.
Gracias a estas actividades, Timbiquí todavía se está desarrollando en su participación en la protección y creación de nuevas generaciones.
1