El 20 de septiembre de 2025, la Oficina del Fiscal General anunció que abriría una investigación disciplinaria sobre la unidad de víctimas después de que los medios de prensa condenaron posibles anormalidades en el empleo, el uso de recursos y el nombramiento del personal en una entidad que sirve a las víctimas de conflictos armados.
Hechos clave
- Quejas periodísticas
Depósito Semana Reveló que de julio a agosto se hicieron 530 empleo En la unidad de víctimas por más de 19,000 millones de pesos. De estos, 404 contratos se procesaron directamente a través de la unidad (alrededor de 14 287 millones), y los 126 restantes a través del Fondo para la Reparación de Víctimas por aproximadamente 4,921 millones. - Presunto uso político
Se afirma que la entidad se transformaría en un senador de «fuerte político» Gustavo Moreno, un aliado del gobierno nacional. Según la queja, algunos contratos y nominaciones estarían relacionados con la influencia política, para «cumplir con los deudores electorales» y fortalecer los fundamentos políticos de las elecciones legislativas en 2026. - Presión interna y cliente
Las quejas indican que los funcionarios que se oponen a estos mangos apoyarían el abuso. También hay preguntas sobre el nombramiento de personas con poca experiencia, e incluso signos de conexiones dudosas de algunos puestos con organizaciones ilegales, como ELN. - Presupuesto en cuestión
La entidad administra el presupuesto anual estimado en $ 4.5 mil millones de pesosasignado a la atención de las víctimas de conflicto armado. Esta cantidad se examina debido a acusaciones de uso inadecuado o redirección parcial hacia funciones distintas a las establecidas legalmente. - Acción de la Oficina del Fiscal General
Fiscal General, Gregorio EljachOrdenó a la Cámara de Instrucción del Ministerio Público que realizara exámenes disciplinarios para evaluar los hechos, determinar las obligaciones y, si responde, impone sanciones disciplinarias o penales. Aunque el automóvil oficial se haría público el lunes 22 de septiembre, las acciones comenzaron debido a la gravedad de la acusación. - Respuesta de la unidad a las víctimas
En una declaración pública, el sujeto dijo que sus acciones se enmarcan en el marco legal actual, aunque evitó en particular cualquier acusación hecha por Semana.
Contexto
- La unidad de las víctimas es la entidad responsable del registro, la atención, la ayuda, la reparación, el retorno y la transferencia de personas afectadas por conflictos armados en Colombia. Es responsable del gran volumen de víctimas reconocidas y las expectativas de cumplimiento de las leyes básicas.
- El caso ocurre durante la creciente preocupación ciudadana e institucional por cómo se sirven recursos en entidades estatales, transparencia y relación entre el apoyo político y el uso de un aparato estatal.
- Esto también aumenta el clima de tensión política antes de las elecciones de 2026, en la que varios actores consolidarían bases políticas, lo que significa que las quejas son objeto de un alto interés público y político.
- En años anteriores, las quejas, irregularidades y notificaciones ya se han informado en la unidad, por ejemplo, con bienes raíces del fondo de reparación, arrendamiento con cánones bajos, moras, profesiones irregulares, etc.
Trascendencia
- Si se ha demostrado que ha habido una desviación o un uso inadecuado de los recursos públicos, las sanciones pueden incluir la eliminación de acusaciones a la descalificación, sanciones disciplinarias e incluso procesos penales.
- Existe el riesgo de que esto afecte la credibilidad del sujeto y el estado, especialmente de las víctimas que históricamente confiaron en que el individuo estaba en línea con su misión.
- Las quejas también pueden generar influencia en la asignación de presupuesto futura, supervisión externa (controlador, oficina del fiscal general, agencias de control) y en posibles reformas para el sujeto para fortalecer los mecanismos de transparencia y responsabilidad.
Estado actual
- La investigación está en progreso, la Oficina del Fiscal General está progresando disciplinaria de acuerdo con la decisión del Fiscal General.
- Hasta ahora, no hay conclusiones finales o sanciones confirmadas públicamente.
- Los automóviles, documentos y acciones que confirman cada queja se divulgará con transparencia.
74