En Venezuela, a diferencia de países como México, Chile o Estados Unidos, los ciudadanos no reciben notificaciones sobre sus teléfonos celulares cuando se produce un terremoto u otro desastre natural. La razón principal es No hay sistema nacional de enormes alertas tempranasUna herramienta que le permite enviar notificaciones directas en otras naciones y tiempo real a la población.
Los expertos explican que este tipo de sistema requiere tecnología Transmisión celularque le permite enviar mensajes de emergencia sin depender de los datos móviles o Internet. Sin embargo, en Venezuela, los operadores telefónicos aún no han implementado esta infraestructura que deja al país sin un canal de advertencia oficial.
Actualmente depende de la difusión de información de emergencia Medios tradicionales, redes sociales oficiales e informes socialesque retrasa la llegada de la alerta a los ciudadanos.
Otro factor que limita su implementación es Inestabilidad en servicios de comunicación móvil e internetEsto hace que sea difícil establecer un mecanismo confiable. A esto se agregó una falta de integración de Venezuela en las redes de monitoreo internacional y la vigilancia de los fenómenos naturales.
Teniendo en cuenta este panorama, la población aún depende de fuentes no oficiales que se deben informar, mientras que en los países vecinos ya hay sistemas que salvan vidas durante segundos del terremoto o de advertir condiciones climáticas extremas.
43