¿Por qué Edwin Cardona es responsable de la pérdida contra Bahía?

Atlético Nacional enfrentó una dura derrota por la mínima diferencia en su tercera participación en la Copa Libertadores. Tras el final del partido, un periodista de renombre, Carlos Antonio Vélez, no dudó en señalar a Edwin Cardona como uno de los culpables de la derrota frente al equipo de Bahía.

(Lea aquí: Morelos dejó un mensaje contundente sobre el ‘robo’ contra Bahía)

En sus comentarios, Vélez expresó fuertes críticas sobre el impacto que tuvo la entrada de Edwin Cardona en el duelo contra Bahía. Debido a su perfil físico y su estilo de juego, el ’10’ no logró contribuir de manera efectiva a la labor defensiva de su equipo, lo que llevó a que el equipo rival aprovechara esa debilidad para concretar su gol.

Al respecto, el periodista indicó: «El Atlético Nacional controló el juego hasta el primer cambio. Tuvo 11 jugadas de ida y vuelta, ordenó y cerró los espacios con una destacada actuación de Tesillo Imperial, quien ha mostrado un rendimiento excepcional en sus últimos encuentros. Sin embargo, al realizar las modificaciones, el equipo quedó con uno menos para fines de marca, lo que llevó a que el rival encontrara el objetivo».

Vélez continuó analizando el rendimiento del equipo y señaló: «Es cierto que el equipo se apresuró en algunos momentos, pero careció de claridad en su juego. No supo aprovechar la propuesta que Bahía le brindó al darle el balón, lo que permitió que se produjeran dos pérdidas, resultando en cuatro goles en contra y un pobre equilibrio para el equipo verde en su visita a Brasil».

Es importante mencionar que Edwin Cardona ingresó al compromiso contra Bahía en el minuto 63 del segundo tiempo, pero fue poco después, en el minuto 71, cuando el equipo contrario logró marcar el gol decisivo que inclinó la balanza a su favor.

En conclusión, la actuación de Atlético Nacional dejó mucho que desear, y parece que los cambios en la alineación, especialmente la inclusión de Edwin Cardona, no fueron lo que el equipo necesitaba para lograr un mejor resultado. Las críticas de Vélez resaltan la necesidad de una revisión seria del desempeño del equipo y la estrategia a seguir en encuentros futuros, especialmente en competiciones de alto nivel como la Copa Libertadores.

La continuidad del equipo en esta importante competencia internacional dependerá de cómo logren ajustar estos errores y mejorar su eficacia tanto en defensa como en ataque. Después de todo, competir a este nivel requiere precisión y concentración, atributos que necesitarán desarrollar si quieren avanzar más en el torneo.

Eldeportivo.com.co

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas