Pogacar obtiene su segundo dardo de Valona con asalto en el último km.

En esta ocasión, el esloveno Tadej Pogacar no realizó un largo y prolongado galope, sino que más bien optó por un ataque quirúrgico a tan solo 400 metros de cruzar la línea de meta. Este miércoles, Pogacar se alzó con su victoria en la Valona Arrow por segunda vez, en un reciente y emocionante final en la cumbre de la mítica pared de Huy.

Pogacar, quien ya había sido el ganador en el año 2023, mostró su impresionante forma al acelerar repentinamente en el grupo de favoritos, justo en el momento más desafiante del recorrido sobre Huy, conocido por sus empinadas rampas que alcanzan hasta el 17%. Este esfuerzo le permitió llegar a la meta con una leve ventaja que le dio la victoria, superando al francés Kevin Vauquelin y al británico Tom Pidcock, quienes completaron el podio en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Por otro lado, el ciclista belga Remco Evenepoel, quien estaba considerado como el principal competidor de Pogacar, no logró responder al ataque decisivo del esloveno y finalizó en un discreto noveno lugar, lo que sin duda subraya el nivel de dominio que mostró Pogacar durante toda la competición.

(También puedes leer: «Solo bebo y, como cosas, he podido controlar», dice Sabalenka en el caso de los casos de dopaje)

Con esta victoria, Pogacar se convierte en el séptimo ciclista en la historia en conquistar esta prestigiosa prueba y, además, es el segundo en lograrlo dentro del tríptico de las Ardenas. Para colmo, es el primer corredor desde el francés Julian Alaphilippe, quien se llevó la victoria en 2021. Este triunfo significa que Pogacar se une a las filas de los grandes, siendo el quinto ciclista que ha ganado el Flecha de Valona como campeón del Tour de Francia. Sus predecesores incluyen leyendas del ciclismo como Fausto Coppi, Ferdinand Kübler, Eddy Merckx y Bernard Hinault, coincidiendo con el 40 aniversario de la primera llegada del temible muro de Huy, lo que añade un sabor histórico a su triunfo.

Un clima complejo

Las condiciones climáticas jugaron un papel crucial en el desarrollo de la prueba, al igual que el año anterior. La lluvia y el frío causaron estragos en el pelotón principal, eliminando a varios de los aspirantes a la victoria, entre ellos al danés Mattias Skjelmose, quien había ganado el domingo la carrera dorada de Amstel. Skjelmose se vio obligado a abandonar la competencia tras sufrir una caída en una curva de una carretera inundada, dejando su rodilla derecha lastimada a apenas 40 kilómetros de la meta.

Sin embargo, a Pogacar claramente le gustan estas condiciones adversas, y supo aprovecharlas para aplastar a su competencia, logrando ganar más de 10 segundos en solo unos pocos hectómetros tras su ataque decisivo.

(Puedes leer aquí: nómina colombiana para el atletismo sudamericano en Mar del Plata)

El líder del equipo de los EAU continúa deslumbrando en esta temporada de clásicas de primavera, acumulando un nuevo podio en su carrera: ha sido vencedor de The Strade Bianche, logró el tercer lugar en el Milan-San Remo, ganó la gira de Flandes y fue segundo en el Paris-Roubaix y en la carrera dorada Amstel, antes de su recién lograda victoria este miércoles.

Mirando hacia el futuro, el siguiente compromiso para el destacado esloveno será el próximo domingo en el Lieja-Bastoña-Lieja, el cuarto ‘monumento’ de la temporada de ciclismo. Pogacar busca escribir otra página importante en la historia de este deporte, aspirando a convertirse en el segundo corredor en la historia, después de Eddy Merckx, en ganar tanto Flandes como Lieja en el mismo año.

eldeportivo.com.co/afp

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas