Piastri llega al GP de F1 de Miami como el conductor a vencer.

El espectáculo del Fórmula 1 regresa este fin de semana a Miami, Estados Unidos, celebrando su cuarto año consecutivo en la ciudad. Este año, el evento cuenta con la participación de un nuevo líder en la Copa Mundial: el australiano Oscar Piastri, quien ha generado gran expectación entre los aficionados.

(Lea aquí: «Simplemente no pude jugar bien en el primer set», dice Swiatek)

El joven piloto de McLaren, de 24 años, ha alcanzado la cima de la clasificación por primera vez tras su destacada actuación en la última carrera celebrada en Arabia Saudita, donde logró su tercera victoria en la temporada 2025. Este éxito lo coloca en una posición privilegiada en la lucha por el campeonato, y en Miami, su puntaje total asciende a 99 puntos. Sus principales competidores son Lando Norris, su compañero de equipo, que se encuentra en 89 puntos, y Max Verstappen, el actual tetracampeón mundial, con 87 puntos.

El año pasado, Norris deslumbró en el Autodrome Internacional de Miami, al hacerse con la victoria en un circuito conocido por su estrechez y complejidad, que se encuentra adyacente al icónico estadio Hard Rock. Sin embargo, este año todos los ojos están puestos en Piastri, quien parece aprovechar al máximo las capacidades consistentemente competitivas del auto MCL39. Su ascenso también marca un momento notable, siendo el primer australiano liderando la Copa Mundial desde Mark Webber, quien hizo historia hace 15 años.

A medida que se acerca el evento en Florida, se anticipa un fin de semana desafiante debido a la combinación de altas temperaturas y la posibilidad de lluvias, lo que podría influir en las estrategias y el rendimiento de los pilotos. El Gran Premio de Miami representa la segunda de seis carreras para el café del año, y con ocho puntos en juego, cada punto podría resultar crucial para definir quién empezará como líder al entrar en la temporada europea.

Oscar Piastri, lleno de entusiasmo, expresó su alegría por regresar a trabajar en Miami: «Amo la ciudad, la atmósfera y la gente, y es un circuito que me siento muy positivo», declaró al sitio web oficial de McLaren. Además, mencionó que el hecho de que haya un sprint durante el fin de semana aumentará las oportunidades para mantener el impulso y la energía positiva actuales.

El director del equipo, Andrea Stella, comentó sobre la emotividad y el significado especial de esta carrera para McLaren. «Es una carrera especial para nosotros, es donde Lando ganó su primera victoria en la Fórmula 1, un momento decisivo en nuestro camino hacia convertirnos en campeones mundiales de constructores el año pasado», recordó Stella, destacando la relevancia de cada carrera en la temporada.

– Cadillac bajo el foco –

En el lado de Red Bull, el incidente que resultó en una penalización de cinco segundos en Yedá ha sido bastante costoso y, además, la reducción de las pruebas en Miami, debido a la inclusión del sprint, no facilita la optimización del rendimiento del automóvil. Por otro lado, en el equipo Ferrari, Charles Leclerc logró un podio en Arabia Saudita, pero esto no compensa el comienzo decepcionante que ha tenido este año, tanto él como su nuevo compañero, el británico Lewis Hamilton.

«Debemos seguir esforzándonos al máximo y esperamos que las actualizaciones para mejorar el automóvil lleguen pronto», expresó Leclerc, ubicado en la quinta posición de la clasificación, a una considerable distancia de 52 puntos detrás de Piastri.

Desde su debut en 2022, el Gran Premio de Miami ha logrado atraer a una variada galería de celebridades y fanáticos, pero este año el enfoque también se centra en el nuevo equipo de Fórmula Uno que representa a la región: Cadillac, de General Motors. Este equipo, respaldado por TWG Motorsports y GM, recibió su aprobación final en marzo para convertirse en el undécimo equipo en la grilla de la Fórmula Uno a partir de 2026.

Hasta el momento, se han revelado pocos detalles sobre su configuración, en particular sobre quiénes serán los pilotos que estarán al volante, lo que ha generado muchas expectativas y rumores acerca de posibles anuncios en Miami. Un nombre que ha estado en las conversaciones es el de Sergio ‘Checo’ Pérez, el expiloto de Red Bull, quien ha sido ampliamente vinculado a una posible posición en el nuevo equipo.

Es importante mencionar que este año, ‘Checo’ será notablemente ausente en la edición del Gran Premio de Miami, donde siempre ha recibido cálidos aplausos y el apoyo de la extensa comunidad latinoamericana.

eldeportivo.com.co/ AFP

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas