Piastri es proclamado en Miami y da un golpe de poder en F1.

El piloto australiano Oscar Piastri, que compite para McLaren, ha logrado una impresionante victoria en el Fórmula 1 Miami Gran Premio (F1), lo que le permite aumentar su ventaja en el liderato de la Copa Mundial con su tercera victoria consecutiva. Este triunfo no solo realza su credibilidad dentro de la categoría, sino que también lo posiciona como uno de los favoritos para ser el nuevo campeón, enfrentando a rivales de renombre en la pista.

(Puede que esté interesado: Ruud derrota a Draper y Conquest en Madrid sus primeros 1000 Masters)

Piastri comenzó la carrera desde el cuarto puesto y, una vez más, demostró ser más rápido que su compañero de equipo, el británico Lando Norris, quien cruzó la línea de meta en segundo lugar, a 4.6 segundos de su compatriota. La actuación dominante de McLaren no pasó desapercibida, ya que el británico George Russell, de Mercedes, se afianzó en el tercer escalón del podio, terminando a una notable distancia de 37.6 segundos del ganador.

Con esta victoria, su cuarta de la temporada, Piastri se establece firmemente como el principal competidor que podría poner fin a la hegemonía del holandés Max Verstappen, quien corre para Red Bull y tuvo un fin de semana decepcionante al finalizar en un cuarto lugar. En este momento, Piastri cuenta con una ventaja de 16 puntos sobre Norris y 32 puntos sobre Verstappen, quien no logró sumar ningún punto durante el sprint del sábado.

El joven piloto de 24 años, originario de Melbourne, expresó su satisfacción al dejar Miami liderando la clasificación: «Tengo que seguir aprendiendo, pero estoy muy feliz de dejar a Miami a la cabeza». Piastri recordó los días difíciles cuando su equipo era considerado el más lento en la parrilla: «Hace dos años, creo que nos duplicaron dos veces. Hoy hemos ganado la carrera por (más de) 35 segundos».

Este esfuerzo constante y su dominio en la pista se suman a la clara evolución que ha tenido desde su éxito en abril en Baréin y Arabia Saudita, donde alcanzó la cima de la clasificación por primera vez en su carrera.

Por su parte, Norris, quien se aseguró el segundo lugar, admitió que aunque no es la mejor sensación terminar segundo, el equipo «ha hecho un trabajo increíble«, y que no puede reprocharse nada a sí mismo ni a sus compañeros.

Maldición de Miami

La carrera de este fin de semana, que formó parte del calendario como la nueva edición del Gran Premio de Miami, se llevó a cabo bajo una atmósfera de incertidumbre climática, con la amenaza de tormentas que planeaba sobre el circuito situado frente al Hard Rock Stadium, que alberga a los Miami Dolphins de la NFL.

El tetracampeón mundial Verstappen partió originalmente desde la primera posición en la parrilla, pero rápidamente se vio superado por la velocidad del McLaren. Es notable que en las cuatro ediciones anteriores de esta carrera, ningún piloto que comenzó desde la pole position logró llevarse la victoria.

Verstappen, quien había ganado en Miami en las temporadas 2022 y 2023, enfrentó esta «maldición» en el Gran Premio, lo que sumó presión a su situación personal, ya que estaba esperando la llegada de su primera hija, Lily.

El Miami International Autodrome recibió a una multitud significativa, incluidas figuras importantes del deporte como Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y Javier Mascherano junto a Sergio Busquets, entrenador y jugador del Inter Miami.

La carrera comenzó con un intenso pulso inicial entre Verstappen y Norris, quien llegaba con altas expectativas tras ganar el sprint del sábado y haber triunfado en el Gran Premio anterior. A pesar de un buen inicio, los intentos de Norris de superar fueron frustrados por Verstappen, lo que lo hizo perder varias posiciones.

Mientras tanto, Piastri se mostró audaz y, tras adelantar al joven italiano Kimi Antonelli de Mercedes, quien finalizó en sexto lugar, regularizó su dominio al superar a Verstappen en la larga recta. Norris, que estaba decidido a recuperar terreno, tuvo una guerra emocionante contra Verstappen, mientras Piastri alejaba su ventaja de manera definitiva, abriendo una brecha mayor a ocho segundos.

Tensión de Ferrari

Entre los diversos momentos de gran intensidad en la carrera, uno de los más destacados fue la evidente tensión en el equipo Ferrari. El británico Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, realizó críticas hacia la estrategia de su nuevo equipo a través de la radio, expresando que se sentía más rápido que su compañero Charles Leclerc.

“No es un buen trabajo de equipo, es todo lo que tengo que decir,” expresó Hamilton a su ingeniero de carrera. Aunque Leclerc finalmente lo dejó pasar en un intento de ayudar, el británico se vio obligado a ceder unas vueltas después, dado que su ritmo era inferior al de su compañero monegasco.

En última instancia, Leclerc concluyó la carrera en séptimo lugar, mientras que Hamilton terminó en la octava posición, a un minuto del ganador. Por otro lado, el equipo Williams implementó una estrategia efectiva, logrando que el tailandés Alexander Albon alcanzara una sorpresiva quinto lugar, con el español Carlos Sainz Jr. quedando noveno, cerca de superar a Hamilton en la última curva.

En contraste, el español Fernando Alonso, al volante de un Aston Martin, terminó en una decepcionante decimoquinta posición, y el brasileño Gabriel Bortoleto de Sauber enfrentó problemas mecánicos que lo obligaron a retirarse. Finalmente, el australiano Jack Doohan, quien podría ser reemplazado pronto por el argentino Franco Colapinto en Alpine, también abandonó la carrera tras un incidente en la primera vuelta con Liam Lawson.

eldeportivo.com.co/afp

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas