Petro rechaza el Parlamento Europeo de los Derechos Humanos en Colombia – – Noticias ultima hora

Presidente de Colombia, Gustavo PetroÉl rechazó públicamente la resolución Parlamento Europeo Esto llamó para examinar la situación Violencia política y derechos humanos En el país.

Contexto

  • La resolución, aprobada el 10 de septiembre de 2025, indicó los temores Amenazas y agresión hacia los líderes sociales, los defensores de los derechos humanos y los movimientos políticos en Colombia.
  • El parlamento europeo le pidió a Colombia que tomara fondos específicos para proteger a estas personas y garantizar Proceso democrático transparente.

Rechazo de petro

  • Gustavo Petro describió la resolución como Interferencia en los asuntos internos de ColombiaDeclarando que las decisiones de política y seguridad no pueden ser dictadas del extranjero.
  • El presidente enfatizó el progreso de su gobierno en Seguridad, justicia social y diálogo con diferentes sectoresArgumentando que la resolución no refleja la realidad del país o los esfuerzos institucionales para proteger a los líderes sociales.
  • Además, enfatizó Colombia respeta los derechos humanosPero la crítica externa debe acompañar diálogo constructivo, no sanciones o presión.

Reacciones internacionales

  • Algunos miembros del parlamento europeo insistieron en la necesidad Monitorear la situación de los derechos humanosMientras que otros creían que el rechazo de Petro podría generar tensiones diplomáticas entre Colombia y la Unión Europea.
  • Las organizaciones de derechos humanos en Colombia siguen operando Monitoreo de casos de violencia políticaIndependientemente de la posición del gobierno.

En resumen, la posición de Petro enfatiza el rechazo de intervenciones externas en asuntos internos, mientras que el Parlamento Europeo mantiene preocupaciones sobre la protección de los líderes sociales y los defensores de los derechos humanos en Columbia.

4

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas