Petro pide eliminación de aranceles para fortalecer sector cuero, confección y moda – – Noticias ultima hora

El presidente Gustavo Petro anunció una decisión que apunta a fortalecer uno de los sectores más tradicionales y con mayor potencial para generar empleo en Colombia: el cuero, la confección y la moda. En un discurso público, el presidente pidió al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo la supresión de los derechos de aduana actualmente aplicables a la importación de tejidos y cueros, lo que – según explicó – tiene como objetivo proteger y desarrollar la industria nacional, mejorar su competitividad y estimular la economía.

«Le he pedido al Ministro de Comercio e Industria que elimine todos los aranceles sobre telas y cuero para proteger y desarrollar prendas textiles y de cuero que proporcionen más riqueza, más valor agregado y más trabajo», dijo Petro en su cuenta oficial en la red social X.

Con la presentación de esta propuesta, el Gobierno Nacional pretende reducir los costos de producción que enfrentan las pequeñas y medianas empresas que operan en la industria de la moda y cuya competitividad se ha visto afectada por productos extranjeros. Se espera que la eliminación de aranceles haga que los insumos sean más asequibles, lo que permitirá a los productores de prendas de vestir y cuero fortalecer su capacidad de producción, mejorar la calidad de sus productos y abrir nuevas oportunidades de exportación.

El Ministerio de Comercio ya está trabajando en un reglamento sobre la medida, que formaría parte de un paquete de tres regulaciones destinadas a promover los sectores textil, del cuero y del calzado. Estas regulaciones toman en cuenta los beneficios para las empresas que procesan materias primas y generan empleos formales, especialmente en regiones donde la manufactura es un motor económico y social.

Las asociaciones industriales apoyaron la decisión del presidente, señalando que aliviar los costos de importación de materias primas es una forma directa de apoyar la producción nacional y reactivar miles de talleres, fábricas y empresas dependientes de este entramado. La eliminación de los derechos de aduana también podría traducirse en estimular el consumo interno, estimular las exportaciones y una mayor estabilidad laboral para las personas que trabajan en la industria de la moda.

De esta manera, el gobierno de Petro busca darle nueva vida a un sector que se ha visto afectado en el pasado por la competencia desleal y la pérdida de mercados, enfocándose en el valor agregado, el talento colombiano y una economía más dinámica e inclusiva.

23

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas