Después de varios días de silencio, en respuesta a la alarmante violencia que ha afectado al país, el presidente Gustavo Petro ha expresado claramente que su principal prioridad es la protección de la vida de los jóvenes que sirven en el ejército colombiano. Este mensaje llegó el domingo, 27 de abril, en un contexto marcado por el reciente ataque de guayaba que resultó en la muerte de varios soldados y el robo de armamento. A través de un conmovedor mensaje en X (anteriormente conocido como Twitter), Petro compartió su profundo dolor y su firme compromiso con la seguridad de los jóvenes: «Soy responsable de la vida de cada joven que forma parte de nuestro ejército. Mi deseo es que todos puedan regresar sanos y salvos a sus familias». Para abordar las circunstancias que llevaron a este trágico evento, el presidente ha ordenado la creación de un comité independiente que se encargará de investigar en profundidad los detalles del ataque, así como las decisiones tomadas en los frentes bajo la denominación de «Calarcá», en un esfuerzo por mantener la transparencia y la justicia durante este crítico momento para la paz en Colombia.
El presidente también recordó que, a pesar de la dolorosa realidad que enfrenta el país, la conversación y el diálogo son las herramientas más esenciales para salvar vidas. Gustavo Petro enfatizó que el reciente acuerdo logrado con miembros de la oposición es un paso importante hacia el reconocimiento de que las comunidades locales son fundamentales en el proceso de seguridad y en la construcción de la paz en sus respectivas áreas. «Mi esfuerzo es que ninguna madre colombiana tendrá que volver a perder a sus hijos», afirmó el presidente con evidente pasión, reafirmando su anhelo por un país en el que la guerra no tenga que costar más vidas. Este reciente episodio de violencia en Guavare, atribuido al grupo armado conocido como el grupo Jorge Suárez Briceño, subraya la complejidad del panorama de seguridad en Colombia. A pesar de este desafío, el presidente Petro se mantiene firme en su compromiso con una política de paz, convencido de que solo a través del diálogo y las conversaciones se podrá poner fin a la violencia que ha marcado al país durante décadas.
8