Petro a Cepeda: «Tuvo dos años para generar apoyo» – Aumentar

El presidente Gustavo Petro no ha dudado en expresar su descontento hacia las críticas formuladas por el presidente del Senado, Efraín Cepeda. Este último cuestionó la validez de la consulta popular que el gobierno colombiano planea presentar el próximo 1 de mayo ante el Parlamento. La consulta tiene como propósito fundamental promover un diálogo directo con los colombianos sobre temas de gran relevancia, entre los cuales se destaca la reforma laboral. Sin embargo, Cepeda ha tenido la audacia de calificar las preguntas que se plantearán en este ejercicio democrático como «populistas». A su juicio, las interrogantes no toman en serio problemas que realmente afectan a la población, tales como el desempleo y la informalidad.

Desde su cuenta en redes sociales, el mandatario respondió con firmeza, señalando que «Tenía dos años para estar de acuerdo, lo pedí de la manera más amigable y llegué a la oficina presidencial del Senado, para burlarse del gobierno que ya salvó todas las reformas sociales para Colombia». Este tipo de manifestaciones pone de relieve la tensión existente entre el Ejecutivo y el Legislativo, un clima que podría impactar significativamente la gobernanza del país.

Petro recordó que desde su arribo al poder, ha hecho esfuerzos continuos para alcanzar consensos con el parlamento con el fin de presentar sus propuestas. No obstante, acusó que se ha encontrado con una encrucijada sistemática impuesta por ciertos sectores de la política, particularmente desde que Cepeda asumió su cargo como presidente del Senado. Esto ha dificultado el avance de sus iniciativas, dificultando el proceso legislativo que prometió modernizar Colombia.

Durante un evento donde se firmó un acuerdo destinado a impulsar proyectos de paz, el presidente enfatizó que el poder legislativo representa el principal obstáculo en la implementación de las reformas sociales que él prometió durante su campaña electoral. «¿No hay una reforma posible? Si proponemos una reforma, entonces el Parlamento se dedica a alcanzar y cancelar la reforma en Colombia como si la verdad pudiera lograrse», reflexionó Petro sobre un escenario político que parece censurar su visión de cambio.

Petro incluso fue más allá en su crítica, abordando la relación histórica entre diversos sectores políticos y grupos armados ilegales, acusando a leyes que, según él, han respaldado el paramilitarismo. Reveló su preocupación por parlamentarios que, a su juicio, se alían con estructuras criminales para frenar el avance hacia la verdad y la justicia que tanto necesita la sociedad colombiana.

Con la presentación oficial de la consulta popular a la vuelta de la esquina, se intensifica el clima político. A pesar de que la oposición ha hecho llamados para frenar este tipo de iniciativas, Petro argumenta que es una herramienta legítima que permite a la ciudadanía pronunciarse sobre cuestiones que son vitales para el futuro del país. Con esta propuesta, el presidente afirma su inquebrantable compromiso con la participación activa de los ciudadanos, incluso en un contexto legislativo que, según sus palabras, ha olvidado las demandas sociales que brotan desde diversos rincones de la nación.

3

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas