para que pueda conocer el costo de las tarifas en Colombia durante la Semana Santa de 2025.

Desarrollo de la movilidad 15 de abril de 2025 – 10:49

Viajar por carretera en Colombia durante Semana Santa se ha convertido en una tradición muy arraigada. Sin embargo, para muchos conductores, las tarifas que deben pagar pueden transformarse en un verdadero viacrucis, especialmente si no tienen claro cuánto costará cada trayecto que deseen realizar.

En el contexto actual, donde los precios han aumentado considerablemente recientemente, la planificación anticipada se ha tornado más crucial que nunca. A continuación, te daremos una guía sobre cómo puedes consultar el precio de las tarifas reales para que logres evitar gastos imprevistos y hacer que tu viaje sea lo más placentero y tranquilo posible.


¿Dónde consultar el valor de las tarifas en Colombia?

Las entidades oficiales encargadas de administrar esta información esencial son:

Instituto Nacional de Vías (Invías):

Agencia Nacional de Infraestructura (ANI):

En estos portales digitales puedes encontrar documentos en formato PDF que contienen las tasas oficiales vigentes según la categoría de vehículos y la ubicación de las tarifas.


Herramientas digitales para tarifas de visión inmediata

Además de los portales oficiales, también puedes consultar los precios y la ubicación de las tarifas a través de varias aplicaciones y canales digitales, las cuales son:

  • Google Maps
  • Florero
  • Tolls de Colombia (aplicación móvil)
  • Línea gratuita No. 767 del Ministerio de Transporte

Ejemplo: Tarifas 2025 en la vía de Los Andes (Autopista Norte – Bogotá)

Categoría Tipo de vehículo Tarifa 2025
I Autos, camionetas, camiones $ 15,400
II Autobuses y busetas $ 24,300
III Camiones pequeños de 2 ejes $ 16,900
IV Camiones grandes de 2 ejes $ 33,600
V Camiones de 3 y 4 ejes $ 49,300
VI Camiones de 5 ejes $ 62,300
VII Camiones de 6 ejes o más $ 68,700
IIe Categoría especial $ 18,800

¿Cómo visualizar los costos de los peajes en Google Maps?

  1. Abrir la aplicación Google Maps.
  2. Seleccionar tu foto de perfil y elegir Configuración.
  3. Ir a Preferencias de navegación.
  4. Activar la opción «Ver precios de tarifas».
  5. Planificar tu ruta y revisar los costos.

¿Cómo ver una tarifa por medio de Florero?

  1. Abrir Florero.
  2. Ingresar tu destino.
  3. Tocar el destino y seleccionar «Ver rutas».
  4. Deslizar para visualizar los detalles de cada ruta, incluyendo el valor de la tarifa.

Recomendación final

Antes de salir de casa durante esta Semana Santa, es fundamental que planifiques tu ruta y calcules el costo de las tarifas correspondientes. De esta manera, podrás evitar demoras, sorpresas desagradables en tus finanzas y, si es necesario, buscar rutas alternas para optimizar tu experiencia de viaje.

Viajar con información precisa no solo te proporcionará un ahorro significativo, sino que también te ayudará a evitar un dolor de cabeza en medio de la carretera.

32

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas