Beijing, 13 de mayo de 2025 – En el marco del reciente acuerdo establecido entre China y la comunidad de países latinoamericanos y caribeños, las autoridades han anunciado la creación de una cartera conjunta que incluirá un total de 100 proyectos a implementar en un plazo de tres años. Esta información fue proporcionada por el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, quien destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer los lazos entre ambas regiones.
Wang Yi explicó que la firma del plan en Beijing comprende un conjunto de 20 iniciativas que propone China para impulsar el desarrollo en diversas áreas de América Latina, tales como la tecnología, la energía limpia, y otros sectores clave que podrían contribuir significativamente al progreso y bienestar de estos países. Este enfoque apunta no solo a la cooperación económica, sino también al avance social y al desarrollo sostenible en la región.
En su intervención, el ministro subrayó la necesidad de una cooperación bilateral que sea tanto relevante como oportuna, especialmente en un contexto donde se están produciendo cambios importantes que traen consigo múltiples desafíos y situaciones inciertas y turbulentas. Este tipo de colaboración es vista como esencial para cumplir con las metas fijadas por ambas partes, siendo crucial en tiempos de recuperación y transformación global.
«La reunión ha sido todo un éxito. Ambas regiones han decidido unir sus esfuerzos hacia un futuro compartido, buscando beneficios mutuos que promuevan la inclusión», afirmó Wang Yi. El funcionario también hizo hincapié en que América Latina ha respondido positivamente al plan de desarrollo presentado, a pesar de las «críticas y las intervenciones externas» que a menudo afectan la dinámica internacional.
Durante su visita a Beijing, Wang Yi ofreció una conferencia de prensa en conjunto con sus homólogos de Honduras, Enrique Reina, y de Colombia, Laura Sarabia, donde se discutieron los detalles de este ambicioso plan de acción. En su discurso, el canciller chino enfatizó que el testimonio del acuerdo implica «transformar las palabras en acciones concretas» y que todos los participantes están comprometidos a llevar a cabo sus promesas.
Enrique Reina, el canciller de Honduras, resaltó que China está comprometida en impulsar acciones efectivas contra el cambio climático, promoviendo la energía limpia y adoptando nuevas tecnologías en el ámbito de la educación. Este enfoque busca garantizar un mundo más conectado y coordinado en la búsqueda de soluciones, a la vez que desvincula de las medidas unilaterales que han dominado en ocasiones las relaciones internacionales.
Además, Wang Yi reiteró las iniciativas y medidas anunciadas previamente por el presidente Xi Jinping, que incluye una línea de crédito de 66 mil millones de yuanes destinada a apoyar el desarrollo en América Latina. Este financiamiento se destinará a cinco programas esenciales diseñados para fomentar una cooperación beneficiosa que fortalezca la interacción entre ambas regiones y que, en última instancia, conduzca a un futuro lleno de prosperidad y desarrollo conjunto.