La Cámara de Comercio de Ipiales está llevando a cabo importantes avances en la proyección de un contrato establecido con el Ministerio de Justicia y Derecho, con el propósito de proporcionar apoyo a las víctimas de violencia. Este esfuerzo se centra en ofrecer asistencia a quienes han sufrido situaciones de vulnerabilidad, creando un espacio de recuperación y fortalecimiento de sus derechos.
Ley 1257
En el marco de esta iniciativa, se está trabajando arduamente para ofrecer a las víctimas una ruta integral que comprende capacitación, apoyo legal y psicológico. Además, se busca fomentar su conexión con el ámbito laboral formal, entendiendo que el acceso al empleo es un pilar fundamental para su reparación y empoderamiento. Esta estrategia se desarrolla bajo el marco de la Ley 1257 de 2008, que establece directrices para abordar la violencia y la discriminación hacia las mujeres.
La Ley 1257 es particularmente relevante, ya que impone estándares de conciencia, prevención y sanciones en relación con cualquier forma de violencia que afecte a las mujeres. Su objetivo primordial es erradicar la violencia en todas sus formas, promoviendo un entorno más seguro y justo para todas las mujeres en el país.
Beneficios
Dentro de este programa, se ha previsto que las empresas que opten por unirse a esta iniciativa recibirán beneficios fiscales, como un incentivo por su participación activa en el proceso que busca proteger y empoderar a las mujeres en la lucha por sus derechos. Este apoyo se traduce en un reconocimiento por parte del Estado del papel crucial que el sector privado juega en la promoción de la igualdad de género y en el fortalecimiento de la comunidad.
Como parte de esta colaboración, Ángel Erazo Ponce, un funcionario del Ministerio de Justicia, realizó una visita a la Cámara de Comercio de Ipiales para cerrar los detalles necesarios para implementar este relevante programa en la ciudad. Esta acción resalta el compromiso del Ministerio y la Cámara de Comercio para trabajar juntos por el desarrollo de estrategias que beneficien a la comunidad.
La estrategia se perfila como un gran avance para la localidad de Ipiales en cuestiones de igualdad de género, pues representa un esfuerzo conjunto importante que garantizará la promoción de actividades que contribuyan a crear una sociedad más equitativa y justa.
Posibilidad
De acuerdo con lo manifestado por las autoridades, esta novedosa iniciativa tiene como objetivo proporcionar entornos libres de violencia tanto en el ámbito público como privado, extendiendo nuevas oportunidades a las víctimas que buscan reconstruir sus vidas. La ley define la violencia en términos amplios, afirmando que «se entiende como cualquier acción u omisión que cause la muerte, el daño o el sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial debido a su condición de mujer».
La implementación de estas alianzas permitirá tener una visión más clara sobre la situación de cientos de mujeres que enfrentan dificultades diariamente, y ayudará a desarrollar actividades significativas que les ofrezcan la oportunidad de recuperar la paz y explorar nuevas posibilidades en sus vidas.
12