ONU cuestiona a Colombia por aumento de cultivo de coca; Petro responde con una nueva estrategia – – Noticias ultima hora

Él Gobierno de colombia está bajo el microscopio Naciones Unidas (ONU) tras la publicación de datos contradictorios sobre la superficie dedicada al cultivo de hoja de coca en el país en 2025.

De acuerdo a Informe de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) ONU, Colombia lo tiene actualmente aproximadamente 262.000 hectáreas de cocalo que supone un incremento respecto al año anterior. Sin embargo, fuentes independientes y think tanks internacionales aseguran que la cifra real puede estar más cerca 300.000 hectáreaslo que desató polémica entre el gobierno y el organismo multilateral.

Presidente Gustavo Petro cuestionó la metodología de la ONU y dijo que su administración estaba trabajando en ello nueva estrategia voluntaria para la sustitución y desarrollo de las zonas ruralespriorizando los territorios más afectados por la economía ilícita. «La política antidrogas no puede seguir siendo una guerra contra los campesinos», declaró el presidente.

Por su parte, los representantes Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ella respondió que basaron sus mediciones en imágenes satelitales verificadas y estudios de campo, defendiendo el reclamo transparencia y rigor técnico informe.

El debate revive la discusión sobre la efectividad de las políticas antidrogas y el impacto del narcotráfico en las regiones del Catatumbo, Nariño y Putumayo, donde se concentra la mayor parte del cultivo ilícito.

26

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas