Nuevo periodo del alcalde de Colombia en mayo –

El Director de Social Bien, Gustavo Bolívar, ha comunicado que la entidad estará llevando a cabo el pago correspondiente al cuarto ciclo del año, en el marco del programa del alcalde de Colombia, desde el 2 hasta el 19 de mayo. Esta noticia es especialmente relevante para los beneficiarios del programa, quienes han estado a la espera de estos recursos vitales para su sustento diario.

En declaraciones sobre el tema, el gerente regional de la Prosperidad Social, José Evelio Agu-Agu-Agu, afirmó: «Desde la gestión regional de bienes sociales, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar arduamente para garantizar condiciones dignas a los ancianos del Departamento de Nariño. Es importante resaltar que estos recursos son fundamentales para mejorar su calidad de vida y bienestar social». La transparencia y eficacia en la gestión de estos fondos es una prioridad para la administración local.

Además, es crucial aclarar que para acceder a estos beneficios económicos no es necesario contar con un corredor particular; el proceso de recolección se llevará a cabo de manera directa y sin intermediarios. «Hacemos un llamado a todos los beneficiarios y las comunidades en general para que se mantengan informados a través de los canales oficiales de bienestar social, con el fin de evitar caer en posibles fraudes o engaños que puedan perjudicarles», añadió Aguiño Borja, enfatizando la necesidad de estar alertas frente a situaciones de riesgo.

El ciclo de pago se realizará de forma gradual, siguiendo el siguiente esquema:

  • A partir del 2 de mayo, se realizará la dispersión de fondos a las cuentas de aquellos adultos mayores que tienen cuentas bancarias o productos digitales con el banco agrícola.
  • A partir del 7 de mayo, los beneficiarios recibirán sus pagos a través de la modalidad de rotación. Esto aplicará tanto para los municipios que cuentan con una sucursal del banco agrícola, como para aquellos donde no existe esta sucursal, en cuyo caso el pago será efectuado por un corresponsal bancario o aliados que faciliten el proceso.

Para hacer más accesible la información, los lugares donde se realizará la recolección directa de pagos, tanto en el banco como a través de sus aliados, serán divulgados en las redes sociales y territoriales, asegurando que todos se enteren de las ubicaciones específicas.

Este ciclo de pago beneficiará a un total de 98,315 personas mayores en la región. La entidad social invertirá más de 13,300 millones de pesos, reflejando su compromiso en la atención a la población vulnerable y mayor en el país.

La operación del pago recaerá ahora en el Banco de Colombia y su extensa red de aliados a lo largo del Territorio Nacional. Todos los beneficiarios recibirán un mensaje de texto que les proporcionará la información necesaria sobre las fechas exactas en las que podrán hacer la solicitud de dinero, así como la suma que les corresponde.

Las autoridades sociales instan a los beneficiarios a actualizar sus datos de contacto con el objetivo de garantizar que los recursos sean entregados de forma oportuna y efectiva. Para cualquier duda o consulta, pueden comunicarse a las líneas de atención gratuita:

Bogotá: 6015189646 (línea temporal)

Línea doméstica: 01 8000 95 1100

O pueden dirigirse a los enlaces del programa en los sitios web de las alcaldías de sus respectivas ciudades.

50

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas