Nuevas reglas para los comités de convivencia laboral: la resolución 3461 de 2025 cambia la forma de gestionar el acoso laboral en Colombia – ADICIONAL – Noticias ultima hora

Con la publicación del mencionado Resolución 3461 de 2025El Ministerio de Trabajo ha introducido una importante reforma del marco regulatorio que rige Comités de Convivencia Laboral (CCL) en el país. esta norma deroga las resoluciones N° 652 y 1356 de 2012 Y modifica la resolución 2646 de 2008redefinir la prevención, atención y corrección del acoso laboral en el ámbito organizacional.

De acuerdo a María Karolina Martínez Y Felipe Arévalo, compañeros de Godoyeste nuevo reglamento establece: cambio estructural en la gestión de la convivencia laboral, lo que tiene implicaciones directas para el funcionamiento de las empresas públicas y privadas.

Los principales ajustes incluyen:

  • El inicio de las reuniones del CCL trimestral a mensuallo que requiere una gestión más continua.
  • Conjuntos A duración máxima de 65 días naturales para considerar las quejas.
  • Cada comité debe tenerlos propio reglamento interno.
  • Las competencias de CCL se extienden a contratistas, pasantes y otras entidades que operan en el mercado laboralde acuerdo a Convenio núm. 190 de la OIT.
  • CCL no podrá considerar casos de acoso sexual tampoco establecen la existencia de acoso laboral, limitando su alcance a la prevención y la conciliación.

En materia preventiva, la norma fortalece Capacitación sobre género, diversidad, resolución de conflictos y problemas de salud mental.abarcando primeros auxilios psicológicos como medida de respuesta temprana. En términos de medidas correctivas, actividades de control y posibilidad de control de riesgos. transferencia de trabajo recomendada por un médico o comisión.

En cuanto a la formación, la resolución ratificará principio de paridad entre los representantes del empresario y los trabajadores, adaptando el número mínimo de afiliados al tamaño de la empresa. Martínez advierte, sin embargo, que “la solicitud puede ser complicado en microempresasdonde la mayoría de los empleados podían formar parte del comité, lo que repercutía en la tramitación eficaz de las quejas”.

Asimismo, el Ministerio de Trabajo emitió una orden explicación del concepto el 9 de octubreDeterminar la forma y viabilidad de la producción. CCL por sede, regiones o áreascon autonomía técnica, siempre que se garantice la accesibilidad y las opciones de atención.

Finalmente, Arévalo destaca que «si bien la intención de esta disposición es fortalecer la prevención del acoso en el trabajo, Su diseño aumenta la carga administrativa para la organización, lo que podría alejarla de su objetivo original”.

El incumplimiento de las disposiciones podrá ser sancionado multas de hasta 500 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).

58

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas