El Ministerio de Movimiento y Transporte Poppayán anunció la siguiente entrada a la operación de la nueva cámara de fotodetización cerca de Inem Francisco José de Caldas. Esta herramienta tecnológica tiene como objetivo fortalecer la seguridad vial, especialmente en las zonas escolares, y cumple con todos los requisitos legales y técnicos requeridos por las autoridades nacionales.
La instalación fue autorizada como parte de la Resolución No. 761 del 24 de junio de 2025, emitida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Gracias a este delito, como la velocidad superior (C29), el tránsito en horarios o áreas limitadas (C14), conducir sin SOAT (D02), sin una revisión técnica actual (C35), sin respeto a la intersección de peatones (C32) o la violación de estándares específicos de motocicletas (C24).

Cabe señalar que el sistema está considerando límites de velocidad especiales debido a la proximidad de la institución educativa. Entre las 6:30 y las 7:30 y de 13:00 a 15:30, la velocidad máxima será de 30 km/h. En otra ocasión será de hasta 50 km/h. Estos cambios se marcarán correctamente con una linterna intermitente, en el proceso de instalación que advierte a los conductores.
Antes de comenzar la sanción, la Secretaría desarrollará una fase de socialización y pedagogía para explicar el funcionamiento del sistema a los ciudadanos y sensibilizar su importancia. «El objetivo es salvar vidas. Por lo tanto, invitamos a los conductores a proporcionar la documentación actual y respetar las reglas de tráfico» Lizeth Vanessa Plaza, Secretaria de Movimiento.
Por lo tanto, la administración de la ciudad confirma su participación en la seguridad vial y llama a todas las entidades viales para evitar accidentes, observando las regulaciones.
8