¡Bogotá brilla con la cultura y la literatura! El miércoles 30 de abril, la Feria del Libro de Bogotá (Filbo) 2025 se prepara para ofrecer un día repleto de actividades inolvidables. Desde muy temprano, miles de visitantes han acudido para disfrutar de la literatura desde diversas perspectivas, creando un ambiente de calidez y reflexión literaria. La 37ª edición de Filbo se ha consolidado como uno de los eventos culturales más destacados de América Latina, atrayendo a amantes de los libros, autores, editores y pedagogos que buscan compartir y celebrar el legado literario.
A las 8:00 de la mañana, la tienda cultural «Las palabras del cuerpo» inicia su programación con una proyección del destacado artista Jaime Guevar. Este creador, considerado un ícono del color en Colombia, guiará a los presentes a través de su historia personal, su trabajo artístico y su filosofía de vida, todo ello presentado en un formato íntimo y audiovisual. Esta experiencia única no solo resalta el poder del arte para transformar la realidad, sino que también entrelaza las emociones humanas más profundizadas, ofreciendo un espacio de vulnerabilidad y conexión.
Si no tienes planes, estos son algunos de los eventos de la feria del libro que no te puedes perder
Leer más:
Más tarde, a las 10:00, la carpa «Colombia to the Table» ofrecerá una interesante reflexión sobre los dilemas éticos que presenta la inteligencia artificial en la educación superior. Expertos en este tema abordarán los desafíos que surgen en torno a la privacidad, la equidad y la responsabilidad en el uso de la IA en las aulas universitarias. Esta conversación no solo informará, sino también inspirará a todos los asistentes a considerar la importancia de la ética en un mundo cada vez más automatizado.
A continuación, a las 11:30, se presentará el evento titulado Archivos históricos y de periodismo de Bogotá en el Gran Salón A. Esta valiosa colección, promovida por la Universidad del Distrito, proporcionará una mirada fascinante sobre cómo la prensa ha documentado y reflejado los cambios en la ciudad desde el siglo XIX. Posteriormente, a las 14:30, los asistentes podrán participar en la presentación del libro Magna rifa, una obra que narra la influencia de Leo Siegfried Kopp y otros inmigrantes judíos en el desarrollo urbano de Bogotá.

Temas de interés:
Si eres un amante de los libros, la historia, el arte o la tecnología, este día en Filbo 2025 definitivamente tendrá algo especial que ofrecerte. Además, puedes consultar el programa cultural completo en el sitio web oficial, donde podrás planificar tu visita incluyendo charlas, ediciones y otras conversaciones sumamente interesantes. Bogotá sigue reafirmando su compromiso con la cultura como un eje transformador de identidad y un vehículo para el diálogo y la reflexión.
29