La red colombiana Veedurías, al frente de su presidente Pablo Bustos, puede informar urgentemente que presentó formalmente una solicitud a la Oficina del Fiscal General y a la Oficina del Fiscal General por una queja por la presunta irregularidad en el Mérito Competencia de Meritus para elegir el Departamento de la Goma Antioquia (Período 20262029), con el departamento de 246 de agosto de 246. Hecho por el Departamento de la Goma de las Cartadas.
Al mismo tiempo, la red pidió directamente al Secretario de Transparencia de la República de la República que revise urgentemente lo que está sucediendo con estas elecciones y active los mecanismos de control preventivo contra el proceso que amenaza la independencia del controlador departamental.
La red advierte que este proceso es una supuesta grave de riesgo -político e institucional, supuestamente destinado a apoyar al gobernador en la «aplicación» de un controlador de bolsillo «, lo que violaría los principios de independencia, autonomía y transparencia que las autoridades de control deben gobernar.
Entre las irregularidades obtenidas por la red se indican con respecto a la selección desafiada de la Universidad de Cartagena como operador académico, presunta acusación de favorable a los candidatos Juan Carlos Herrero Toro y Laura Emilse Maruland de la Universidad y el Gobernador, así como el interés del Rector de la Institución Dicha Institución en un proceso de aceleración irregular para la detección y la detección técnica.
Si los hechos condenados, si se demuestran, los delitos previstos en el Código Penal colombiano, como el interés excesivo en la terminación de los contratos (Artículo 409), Movimiento de Influencia Pública (Artículo 411), Abuso de la Función Pública (Artículo 416), Choque Brain (Artículo 404 a 407) en el evento de solicitudes inapropiadas o ofertas o ofertas de procedimiento (Artículo 453), un procedimiento (Artículo (Artículo PREAD (PREAD (Artículo). Se ha probado la manipulación o un cambio en las etapas de la competencia.
Según Pablo Bustos, el presidente de la red Veedurías: «Si se estableciera la verdad de las acusaciones mencionadas anteriormente, enfrentaríamos un ataque directo contra la democracia y el control cívico. De hecho, ni este ni ningún gobernador puede capturar al controlador para transformarlo en la adición de su mandato. Y el fiscalía la competencia hasta que su transparencia total esté garantizada».
La red colombiana de Veedurías repitió su llamado a los cuerpos de control más altos, al Secretario de la transparencia de la Presidencia, a los medios de comunicación y a los ciudadanos para mantener la supervisión activa, advirtiendo que al permitir que la captura política del Departamento de Controladores de Antioquios abriera la puerta a la corrupción estructural en esta sección.
58