Nelcy Muñoz, nueva víctima de feminicidio en Soacha – Noticias ultima hora

Según el alcalde Julián Sánchez Perico, la pareja de Nelca Muñoz España le propinó tres puñaladas mortales en el barrio Los Manzanos de una vereda panameña de la comuna de Soacha.

Los hechos ocurrieron la madrugada del 9 de noviembre, y el agresor de Nelcy se dio a la fuga tras cometer el crimen.

La víctima fue trasladada al Hospital Kennedy donde, a pesar de los esfuerzos de los médicos, falleció debido a la gravedad de sus heridas.

Nuestra ciudad, como muchas otras del país, está cansada del maltrato, el abuso y el feminicidio. Desde el inicio de nuestra administración, hemos intensificado las acciones contra aquellos identificados como crímenes mayores contra las mujeres, quienes a su vez son…

— Julián Sánchez Perico Jr (@JulianPericoJr) 10 de noviembre de 2025

Alcalde Soacha rechazó asesinato de Nancy Muñoz

Desde la Alcaldía de Soacha pidieron a la comunidad cooperar para dar con el responsable del asesinato de una mujer que conmociona al municipio

«Exactamente hoy (domingo) 6.000 mujeres recorrieron las calles de Soacha en señal de resiliencia y fortaleza; Sin embargo, todavía tenemos casos como el de Nelcy Muñoz España, quien hoy fue apuñalada por su pareja, dejándola en situación crítica y posteriormente falleciendo víctima de graves heridas.

El alcalde agregó: «Desde la administración, hemos aumentado la capacidad de las líneas directas, hemos invertido significativamente en programas de apoyo y empoderamiento de las mujeres y hemos aumentado el nivel de atención psicológica y legal en la oficina del alcalde».

“También ofreció una recompensa de 20 millones de pesos por el feminicida Nelca, a quien esperamos poner pronto tras las rejas y contra quien exigiremos una sentencia ejemplar”.

«Es hora de que la justicia envíe un mensaje más fuerte».

Datos sobre feminicidios en Colombia:

Según la Secretaría Distrital de la Mujer, “entre 2020 y agosto de 2025 se identificaron 11.534 mujeres en riesgo de asesinato en la capital”.

En lo que va de 2025, hasta agosto, el número de casos sujetos a continuación institucional ya asciende a 2.183.

Sin finalizar el año, el número de casos aumentó un 69% respecto al total de casos de 2024, la cifra más alta registrada en los últimos cinco años.

Según la Secretaria Distrital de la Mujer, «las mujeres en riesgo de homicidio son aquellas que, luego de sufrir algún tipo de agresión física, psicológica o de otro tipo, han sido evaluadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en el que participan las unidades distritales».

El concejal Samir Bedoya señaló que los 2.183 casos de violencia registrados en ocho meses constituyeron un llamado a fortalecer la protección de las mujeres.

El cabildero apoyó sus preocupaciones citando datos de SaludData Bogotá, según los cuales el 79,4% de los casos de violencia física contra las mujeres ocurren en el ámbito doméstico.

36

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas