Juan Pablo Escobar, el hijo del infame narcotraficante Pablo Escobar, ha decidido romper el silencio sobre una cuestión que ha suscitado debate y controversia durante muchas décadas: la Copa Libertadores de 1989. Este torneo fue un hito importante en el fútbol colombiano, y las circunstancias que rodean su victoria siguen siendo objeto de especulaciones y teorías al respecto.
En una entrevista reciente con el canal de YouTube del Pipa Muñoz LDS Barrista, Juan Pablo Escobar clarificó su postura, reiterando que su padre no tenía ninguna relación con el título del Atlético Nacional durante esa histórica consagración del equipo antioqueño. Esta afirmación llega en un momento donde muchos aún asocian el triunfo del club con la figura de Pablo Escobar, a quien consideran como una especie de benefactor oculto.
Es interesante notar que, a lo largo de su charla, Escobar hizo hincapié en que el narcotraficante no vio el fútbol como un negocio rentable. Subrayó que, contrariamente a las creencias populares, Pablo Escobar nunca invirtió dinero en el fútbol profesional colombiano (FPC) ni se dedicó a comprar jugadores. «Siempre se ha especulado que mi padre era el dueño de Nacional o de Medellín… pero dijo que las empresas legales no dan dinero«, declaró con firmeza.
Juan Pablo hizo un esfuerzo consciente por esclarecer cualquier influencia de su padre en el título continental, resaltando que su padre no tenía interés alguno en el fútbol. «Absolutamente falso. Mi papá no tenía nada que hacer con pagar, sobornar o amenazar», explicó, recordando, además, que su padre tenía más afinidad con el DIM (Deportivo Independiente Medellín) que con el Nacional.
Asimismo, el joven Escobar no dudó en criticar a quienes cuestionan el mérito del logro deportivo alcanzado por el Atlético Nacional: «Aprender a perder es importante. Nacional ganó con honor y sudor. Ese equipo merecía la copa”, enfatizó, defendiendo así la integridad de los jugadores que formaron parte de aquel equipo histórico.
Con estas declaraciones, el heredero busca desmontar mitos en torno a la victoria del Atlético Nacional, destacando el esfuerzo y la dedicación de los jugadores para conseguir este importante triunfo. Además, sugiere que, a lo largo de los años, muchas personas han utilizado el nombre de Pablo Escobar para involucrarse en actuaciones no relacionadas con el fútbol, lo que ha distorsionado la percepción pública sobre el evento.
En conclusión, la conversación de Juan Pablo Escobar plantea cuestiones interesantes sobre el legado de su padre y su relación con el mundo del deporte. La historia del fútbol colombiano está llena de matices y este tipo de aclaraciones ayudan a entender mejor los sucesos que se han vuelto míticos en la memoria colectiva.
eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed