NAXTRA ADAPTACIONES FUERTES

El nombre de CATL puede que no sea muy conocido si no sigue de cerca las tendencias en la industria de los automóviles eléctricos, pero en realidad, se trata del fabricante de baterías líder a nivel mundial. Gigantes automotrices como Tesla, Mercedes-Benz, BMW y Volkswagen son solo algunos de los fabricantes que confían en sus innovadoras soluciones de almacenamiento de energía.

Ahora, este coloso chino está decidido a avanzar un paso más allá. La atención se centra en las baterías de iones de sodio, una tecnología que fue presentada de manera modesta en 2021, pero que ahora busca escalar su producción considerablemente para satisfacer una demanda cada vez mayor.

NAXTRA: El nuevo caballo de batalla. El último movimiento de CATL se llama Naxtra, que se refiere a sus nuevas baterías de sodio. Este ambicioso plan incluye el inicio de la producción en masa en los próximos meses, enfocándose en sus socios estratégicos y en la aplicación global de este novedoso producto.

Menos litio, más sodio. El sodio, que es más abundante y generalmente más económico que el litio, permite que la industria reduzca su dependencia del litio y, al mismo tiempo, fortalezca la base para el desarrollo de nuevas tecnologías energéticas. De acuerdo con Ouyang Chuye, director de CA CO, las baterías de iones de sodio podrían representar una ventaja significativa en términos de costo si la cadena de suministro se expande adecuadamente.

Un área, dos soluciones. Citamos que CATL ha creado dos versiones distintas de sus baterías NAXTRA: una destinada a vehículos eléctricos de pasajeros, y otra que consiste en un sistema integrado de 24V para el arranque de camiones pesados. Ambos modelos están diseñados específicamente para operar en condiciones extremas, capaces de resistir temperaturas que oscilan entre -40 °C y +70 °C.

En condiciones extremadamente frías, la batería para automóviles aún conserva el 90 % de su capacidad. Incluso si solo se dispone de una carga del 10 %, puede mantener una potencia estable a -40 °C sin experimentar pérdidas significativas de electricidad.

Autonomía, ciclos y seguridad. La versión diseñada para turismos alcanza una impresionante densidad de energía de 175 wh/kg, siendo esta la más alta registrada en baterías de sodio, similar a la energía de la tecnología LFP. Esta mejora promete ofrecer una autonomía de hasta 500 km y más de 10,000 ciclos de carga, lo que reduce considerablemente los costos de mantenimiento en el largo plazo.

Además, y quizás lo más importante, es que mejora la seguridad. Al eliminar materiales inflamables de su composición, CATL sostiene que ha hecho la transición de una protección pasiva hacia una seguridad intrínseca, lo que significa que, según su química particular, el sodio reduce notablemente los riesgos de incendio en los vehículos eléctricos.

Fotos | JUGO

En | Vine en Denza Z9GT y tengo claro: este chino, que parece la cara de muchos europeos de 100,000 euros con la apariencia del automóvil.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas