Con una inversión similar a 147 millones de pesos, el proyecto del restaurante ecológico se implementará para recuperar 11 hectáreas de cobertura boscosa afectada por el engrasamiento en la comuna de Chachagüí. Junto con la firma del acuerdo entre administradores, el gobierno de Nariño, a través del Ministerio del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible, y la Oficina del Alcalde de Chachagüí realizarán actividades destinadas a recuperar ecosistemas estratégicos en bienes raíces públicas, como Bella Vista y el bosque ecológico de las reservas comunes. La administración del departamento asignará más de 110 millones de pesos y la oficina del alcalde, más de 36 millones, después de:
• Siembra 11,000 plántulas de especies nativas como Oak, Aliso, Cedrillo y Laurel.
• Construcción de un kilómetro de cerca para proteger las áreas de recuperación contra los animales de granja y otras presión humanas.

Zaida Muñoz, una ingeniera ambiental, explicó que esta intervención tiene como objetivo revertir el deterioro causado por la extensión de la frontera agrícola y otras actividades humanas. «Este proyecto utiliza metodologías participativas y modernas, como la embria impuesta, que implica la creación de islas de diversidad biológica para acelerar el proceso de regeneración forestal», dijo.

Pedro Enrique Martínez López, un representante de la organización cultural y ambiental de Urkunin, enfatizó que la forestación tendrá un impacto directo en la protección de especies como el roble endémico, hoy amenazada con extinción. «También planeamos expandir el área protegida, comprando las propiedades circundantes, que todavía se encuentran especies fundamentales para la producción de agua», agregó. Por su parte, Juan Camilo Martínez, miembro de las reservas de campesino y comunitario de Chachagüí, enfatizó que la reserva proporciona alrededor del 30 % del agua utilizada por los municipios.
24