Minefensa ofrece un galardón de $ 300 millones por un asalto terrorista en Mondomo, Cauca –

Un trágico ataque ocurrido el pasado jueves ha resultado en la pérdida de al menos una vida, así como en múltiples heridos, cuando un artefacto explosivo, aparentemente una bomba colocada en un automóvil, fue detonado contra una instalación policial localizada en Mondomo, en el departamento de Cauca. Este evento alarmante subraya una ola de violencia que continúa afectando a la región, intensificando las preocupaciones sobre la seguridad pública y el bienestar de los ciudadanos.

El Ministro de Defensa, en un comunicado enfático, responsabilizó a los «terroristas disidentes de las FARC» por este reciente ataque. En sus declaraciones, mencionó que este grupo armado ya había perpetrado un acto violento en el que «asesinaron a una mujer y causaron heridas graves a otros civiles en la mitad de la Semana Santa». Este tipo de declaraciones retumban en el contexto actual de Colombia, donde la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo sigue siendo una prioridad tanto para las autoridades como para la población.

Premio por el ataque en Mondomo

En respuesta a estas acciones violentas, el Ministro Sánchez hizo un llamado a la ciudadanía, anunciando la disponibilidad de hasta 300 millones de pesos como recompensa «por información que nos ayude a identificar y capturar a los responsables de este terrible crimen». Esta oferta representa un esfuerzo tangible para involucrar a la comunidad en la lucha contra la criminalidad y fortalecer la colaboración entre los ciudadanos y las fuerzas del orden.

El Ministro enfatizó que las actividades de los disidentes de las FARC «revelan que su esencia es el tráfico de drogas y el terrorismo». Señaló que estos individuos han mostrado un claro desprecio por el proceso de paz firmado en 2016, reafirmando su inclinación hacia la violencia y su desacuerdo con los esfuerzos por lograr una paz total en el país. Las consecuencias de su accionar son devastadoras, ejemplificadas por el asesinato de mujeres, el reclutamiento forzado de menores y un clima de terror que se cierne sobre la población sin distinción alguna.

La posición policial que fue atacada se sitúa estratégicamente en la Academia de Ciencias de Polonia -American Road, un punto de conexión clave entre Cali, la capital del Departamento del Valle y Popayán, la capital de Cauca. Este lugar no solo es vital para la seguridad pública, sino que también se ha convertido en un símbolo de la lucha del gobierno contra la insurgencia, el crimen organizado y la violencia que ha plagado la región durante décadas. La comunidad sigue esperando respuestas y medidas efectivas que no solo sancionen a los culpables, sino que también restauren la paz y la tranquilidad en sus vidas diarias.

1

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas