Una de las principales barreras que enfrentan el proceso de paz en Colombia, especialmente en el norte de las áreas del país y Amazonas, es de uso permanente. Minas opuestas por grupos armados ilegales.
¿Qué está sucediendo?
- En esto Catatumbo (al norte de Santander)El Disidentes de ELN (Especialmente 33. Frente) Colocaron minas opuestas en carreteras rurales y áreas estratégicas.
- Lo tiene proceso de concentración de frenado Partyzantów en la comuna Tubodonde trató de repetir el modelo de desarme, como el que se negocia Amazonas.
- Minas obstaculiza el trabajo de verificación, logística, movilización y confianza Necesario para el desarrollo del proceso.
Golpear
- Comunidades campesinas Están encarcelados durante el conflicto, muchas veces sin la posibilidad de un desplazamiento seguro.
- Equipo de verificación humanitaria y ayuda Dificultades para ingresar a las áreaslo que dificulta el monitoreo y el apoyo.
- El desminado humanitario está abrumado y requiere recursos más técnicos, humanos y políticos.
Gobierno vs. disidentes
- El gobierno petro de Gustavo mantiene su participación en «Sala Total»con diálogos simultáneos en varias regiones.
- Sin embargo, por casualidad Incumplimiento de evidencia catatumboSi bien hay progreso en el Amazonas (como en Calarcá), hay en el norte Obstáculos desconfiantes y operativos.
Contexto más amplio
- Colombia sigue siendo uno de los países más afectados del mundo Minas opuestas.
- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció Aumento de caras en áreas rurales en 2025.Especialmente en Arauca, Nariño y Norte de Santander.
Uso de minas anti -aristile No solo una amenaza directa para los civilespero también SabotajeGenerando doble influencia humanitaria y política. Resolver esta situación Desmantelamiento urgente, garantías de seguridad y verdadera participación de las partes.
18