Medellín desciende en la lluvia: balance oficial –

Las intensas lluvias que azotaron a Medellín en la mañana del martes 29 de abril causaron el cierre temporal del aeropuerto Olayer Herrer, deteniendo las operaciones aéreas durante varias horas. Las inclemencias del tiempo llevaron a las autoridades a emitir un informe denominado «Medellín Fall For Rain: Balance oficial».

El primer vuelo pudo despegar a las 7:00, después de que las autoridades trabajaran para evacuar el agua acumulada en la terminal aérea. Esta situación provocó retrasos en al menos 10 vuelos comerciales y la cancelación de otros tantos. Desde el aeropuerto, se pidió a los pasajeros que se comunicaran directamente con sus aerolíneas para recibir información actualizada sobre el estado de sus rutas.

Las imágenes de la situación cívica revelan que había agua en varias áreas, incluyendo el acceso a la terminal de aire y al parque Juan Pablo II. Aunque las áreas de espera y los filtros de seguridad ya estaban operativos, la tasa de fallas de las operaciones seguía siendo alta.

Tragedia en el orador: una persona muerta y un niño desaparecido; Medellín cae bajo la lluvia: balance oficial

El área rural de Altavista fue una de las más afectadas por las lluvias. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó que una persona había perdido la vida y que un menor se encontraba desaparecido después de que las fuertes precipitaciones causaran el desbordamiento de una garganta en este sector.

Declaración del alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez.

Este trágico incidente afectó a más de 70 familias y resultó en el colapso de al menos siete casas. En respuesta, las autoridades organizaron equipos de emergencia y brindaron atención psicosocial a los afectados, mientras que la comunidad se unió en acciones de solidaridad durante esos difíciles momentos.

El DAGRD ha advertido que las lluvias continuarán en los próximos días, especialmente en áreas donde se encuentran viviendas irregulares y cercanas a corrientes de agua. Por ello, la alerta roja se mantiene vigente, reforzando la necesidad de precaución entre los residentes.

Puede que esté interesado: el Proyecto Transfuguismo pierde fuerza en el Congreso de Colombia.

Formas que se han colapsado: desbordamiento, cierre y caos en movilidad

Medellín enfrenta además una emergencia de movilidad debido a desbordamientos en diversas vías. El río Medellín desbordó en la intersección de la calle 30, afectando corredores estratégicos como la Autopista Sur, Carrera 65, Carrera 70, y el túnel Soterrado de Parques del Río.

Medellín cae bajo la lluvia: balance oficial.

Uno de los cierres más significativos incluye:

  • La Autopista Sur (La Macarena, Avenida Guayabal)
  • Carrera 52 en la calle 29 (puente Nutibara)
  • Deprimido de los Músicos y la calle 30
  • Calle 44 con 64

Los metroptofos han establecido una línea temporal para dos autobuses. Se recomienda utilizar rutas alternas como Avenida El Poblado, Avenida 33, Avenida Oriental y Avenida 80 para evitar inconvenientes en la movilidad.

17

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas