Máxima seguridad: no permitido alcohol, mascotas o artículos voladores en el festival – – Noticias ultima hora

Como parte de la organización de festivales públicos en Colombia, las autoridades y organizaciones culturales aceptan medidas restrictivas para garantizar la seguridad de los participantes, evitar accidentes y mejorar la logística del evento. Una de estas medidas repetitivas es La prohibición de la entrada de bebidas alcohólicas, contenedores de vidrio, mascotas (excepto la ayuda), los drones y otros artículos considerados. Esta política se aplicó en varios festivales como Rock to the ParkEN Colombia al parque y otros eventos de «Al Park» administrados por entidades culturales regionales.

Luego se desarrolló un panorama completo: qué restricciones específicas se usan, por qué se realizan, qué entidades están detrás de ellos, cómo se manejan operacionalmente, qué efectos tienen para los participantes, así como las críticas o vacías, que pueden surgir.


1. Regulaciones oficiales: ¿Qué está prohibido y por qué?

El Instituto del Distrito de Artes (IDARTES) y las organizaciones organizativas han distribuido documentos oficiales con «recomendaciones, limitaciones y transporte» en los festivales «al parque», que son eventos culturales masivos. gratis En Bogotá. En estas pautas define No se permiten la entrada de bebidas alcohólicas, alimentos, mascotas, recipientes de vidrio, latas, armas, objetos cortos, carpas, drones o cámaras profesionales inaceptables.

Similar a Rock to the ParkUna de las principales citas musicales de Bogotá, los estándares son claros: Entrada de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas, personas debajo de ellas, latas, contenedores de vidrio, animales, cámaras profesionales (con trípodes o elementos especiales) o drones.

La razón oficial de estas restricciones cambia:

  • Seguridad: Los contenedores o latas de vidrio pueden convertirse en multitudes o causar esquejes si se rompen accidentalmente.
  • Gestión de crisis y evacuación: Con objetos menos voluminosos o peligrosos, el flujo de salida es más fácil de coordinar en el caso de los incidentes.
  • Control operativo: Los objetos menos inciertos (drones, herramientas, carpas) facilitan el trabajo de seguridad, logística y personal de primeros auxilios.
  • Protección del cuidado de los animales: En el caso de las mascotas, el ruido, la aglomeración y la atmósfera de calor no son adecuados para muchas mascotas, a menos que sean perros auxiliares.
  • Prevención de cambios en el orden público: Comer alcohol y la presencia de artículos arriesgados generalmente se asocian con conflictos.

En algunos festivales están habilitados Áreas de consumo responsable Bebidas alcohólicas, pero estas áreas están estrictamente reguladas y pueden introducirse y servir solo con autorización. Por ejemplo, en Rock to the Park hay un área especial donde solo 18 años pueden consumir bebidas alcohólicas que verifican la identificación.

Además, los organizadores advierten que cada artículo preservado no será responsable de la organización con respecto a su cuidado.


2. ¿Cómo se implementa quirúrgicamente?

Para que estos fondos sean efectivos, los festivales utilizan varios mecanismos:

  • Una revisión de acceso obligatoriaCon puntos de control donde los participantes se someten a detectores, una revisión de bolsas y contraseñas.
  • Señalización clara: Carteles visibles que indican lo que puede ser y no se puede usar, con advertencias anteriores en redes sociales, páginas oficiales, boletos, folletos y los medios de comunicación.
  • Personal de protección capacitado: Guardianes, policía, personal de logística creado para detectar objetos increíbles y resolver conflictos.
  • Puntos de depósito o retención: En algunos casos, se pueden mantener elementos ilegales (no dañados) para retirar el retiro trasero si la organización lo permite.
  • Áreas de apoyo, primeros auxilios y puntos de reunión: En el caso de situaciones de crisis, presencia médica y logística.
  • Restricciones adicionales en equipos fotográficos/profesionales: Se prohíben las cámaras con trípodes u otros accesorios, excepto la prensa acreditada.
  • Control sobre drones: Su uso no está permitido durante el evento debido al riesgo asociado con las aglomeraciones.

También se concluyen las recomendaciones para los participantes, como usar ropa cómoda y calzado, protección solar, llegar con anticipación y evitar la participación en el alcohol.


3. Efectos para consideraciones públicas y prácticas

Estas prohibiciones tienen ventajas y desafíos para quienes participan. Entre los beneficios:

  • Mayor sentido de seguridad y orden.
  • Menos riesgo de accidentes con vidrio roto, objetos de aire o conflictos.
  • Liquidez en la entrada y salida del evento.
  • Menor carga logística de seguridad en relación con instalaciones peligrosas.

Pero también hay molestias:

  • Aquellos que desean usar bebidas personales son limitados.
  • Las familias con mascotas inaceptables no pueden participar en sus animales.
  • Los fotógrafos de los fanáticos pueden sentirse limitados si no están acreditados.
  • Algunas personas critican que las restricciones pueden parecer excesivas o percibidas como una limitación de las libertades civiles.

Para reducir la incomodidad, muchas organizaciones informan por adelantado, permiten algunos objetos pequeños (por ejemplo, botellas de plástico sin tapa) o dan objetos para dejar objetos no permitidos en lemas externos, si el espacio lo permite.


4. Casos Últimos y anteriores en Colombia

Estas restricciones no son nuevas o únicas para un evento aislado:

  • En el festival Estacionamiento Colombia 2025Idartes claramente lo advirtió El acceso no permitiría bebidas alcohólicas, mascotas, recipientes de vidrio, latas, drones, carpas.
  • En festivales como Rock to the ParkLos estándares fueron similares de ediciones anteriores, fortaleciendo la práctica como un estándar para eventos masivos en Bogotá.
  • También se usan restricciones similares, como carpas, bebidas alcohólicas o mascotas, en festivales de otras especies (por ejemplo, hiphop).
  • En eventos locales, ferias o piezas regionales, la prohibición de recipientes de vidrio o mascotas de mascotas es común debido al orden público. Por ejemplo, en Armenia, durante los eventos de aniversario, se prohibió la aportación de bebidas intoxicantes en contenedores de vidrio y se requirió contenedores de Tetrapack.

Este fondo indica que muchos festivales adoptaron la medida de «bebidas alcohólicas no perfitativas/contenedores/drones de vidrio/animal» como un estándar de seguridad y logística.


5. Evaluación crítica y desafíos expectantes

Aunque la medida tiene justificaciones válidas, también son desafíos:

  • Excepciones: ¿Qué pasa con las personas discapacitadas, los animales auxiliares, las necesidades médicas específicas? Los estándares generalmente los consideran, pero la operación puede no ser novedosa.
  • Transparencia y claridad: Hay momentos en que los participantes no conocen ninguna restricción o cambio de un año a otro sin previo aviso.
  • Capacidad de retención: Si se conservan muchos objetos, debe haber un sistema de atención eficiente para que no se pierdan ni dañen.
  • Costos operativos: Las inspecciones requeridas sugieren recursos humanos, capacitación y equipo, lo que hace que la logística del evento sea más costosa.
  • Flexibilidad versus rigidez: Encontrar un equilibrio entre la seguridad y la experiencia del usuario es un desafío constante.

En general, este es un medio que tiene como objetivo priorizar la seguridad pública en eventos de alta concentración. Para muchos participantes, la restricción se acepta como parte del protocolo. Puede sentir una limitación razonable para los demás, aunque generalmente se acepta en el contexto de los eventos públicos.

17

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas