Más de 70 empleos sin costo para sobrevivientes de conflicto en Pasto – Feria de servicios complementarios

En el marco del Día Nacional del Recuerdo y la Solidaridad con las víctimas, el Departamento ha tomado la iniciativa de impulsar diversas oportunidades laborales, empresariales y culturales, que no solo influencian la vida de las personas, sino que también son un pilar fundamental en el fortalecimiento de la paz territorial. Este evento conmemorativo, que une a la comunidad con las víctimas del conflicto armado, permitió que el gobierno de Nariño se dedicara durante un periodo de dos días a reinventar y adaptar las condiciones de vida de aquellos que han sufrido las devastadoras consecuencias de la guerra. El enfoque principal de esta conmemoración fue la promoción de espacios de inclusión, reconciliación, perdón y desarrollo humano, buscando siempre la sanación y el fortalecimiento de la comunidad.

La ciudad de Pasto se destacó por ofrecer más de 70 empleos gratuitos durante la feria de servicios organizada por la Agencia Pública de Empleo de Sena, junto a otros organismos centrados en la paz y los derechos humanos, así como el Departamento de Probabilidad Social (DPS). Este singular espacio se convirtió en una puerta abierta que brindó nuevas oportunidades tanto a mujeres como a hombres, especialmente aquellos que son víctimas directas del conflicto, permitiéndoles así fortalecer detalladamente sus proyectos de vida mediante la generación de empleo, la capacitación y el acompañamiento psicosocial que les permitió adaptarse y crecer en un entorno seguro.

A lo largo del día, se realizaron diversas muestras de emprendimiento por parte de víctimas de conflictos, acompañadas de talleres diseñados para facilitar nuevas oportunidades de empleo. Los asistentes tuvieron la oportunidad de recibir herramientas prácticas para construir sus currículums vitae, además de trabajar en el desarrollo de habilidades blandas. Estas habilidades son esenciales en el entorno laboral moderno y están enfocadas en la comunicación efectiva, la inteligencia emocional y la estabilidad mental, factores que son decisivos para garantizar un ambiente laboral productivo y sostenible. Durante este evento empresarial especial, las mujeres tuvieron un rol protagónico en la exposición y venta de productos artesanales, lo que no solo les permitió mostrar su talento, sino que también contribuyó a crear alternativas económicas equilibradas para sus familias. Paola Angélica Chachinoy, quien fue una de las expositoras, expresó: «El gran apoyo fue muy útil para lograr el frente y solicitar la vida social».

47

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas