Más de 500 asesinatos impactan a Bogotá en solo cinco meses.

El ministro Andrés Barrios, quien pertenece al Centro Democrático, ha tomado la iniciativa de alertar sobre el alarmante incremento en las tasas de asesinato que enfrenta la ciudad de Bogotá. A su vez, proporcionó estadísticas devastadoras que indican que, entre septiembre de 2024 y enero de 2025, un total de 563 personas perdieron la vida a causa de homicidios, un hecho que pone de relieve la grave crisis de seguridad que enfrenta la capital colombiana.

Barrios subrayó la necesidad de implementar una intervención urgente y efectiva en las áreas más afectadas por esta violencia alarmante. De acuerdo con su análisis, diez zonas específicas en Bogotá concentran el 84% de los casos de asesinato registrados. Entre estas áreas, destacan Ciudad Blívar con un total de 127 asesinatos, Kennedy que reportó 70 y Bosa con 47. Estas cifras ilustran la vulnerabilidad de ciertos sectores y subrayan la importancia de una respuesta enfocada en dichas localizaciones. Además, Barrios hizo un llamado a prestar especial atención a la incidencia delictiva que se ha intensificado durante las horas nocturnas y los fines de semana, momentos en los que se incrementa el número de delitos violentos, transformando la vida nocturna de la ciudad en un entorno de riesgo permanente para sus habitantes.

El ministro no escatimó en palabras para describir la situación, afirmando que «las cifras son catastróficas y deben conducir a una respuesta inmediata». Este testimonio revela la urgencia de actuar y la necesidad de que las autoridades locales y nacionales se tomen en serio la crisis de seguridad, ya que la población se siente cada vez más vulnerable y expuesta a la violencia. Barrios concluyó con un fuerte mensaje: «No podemos seguir respondiendo tarde», enfatizando la idea de que el tiempo es un factor crucial en la implementación de estrategias que aborden la creciente oleada de violencia en la ciudad.

10

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas