Más de 42,000 individuos fueron inmunizados contra una fiebre amarilla en iBagué – .

Con el objetivo de fortalecer la salud pública y prevenir la entrada de la fiebre amarilla en Ibagué, el Ayuntamiento ha implementado un plan ambicioso que incluye la instalación de más de 43 puntos de vacunación. Esta medida forma parte de una estrategia integral que busca garantizar el bienestar de la población frente a una enfermedad que puede tener una tasa de mortalidad de entre el 40 y el 50 %.

Hasta la fecha, aproximadamente 42,000 personas han recibido una dosis única de la vacuna contra esta peligrosa enfermedad viral. La fiebre amarilla es un mal que se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados y su rápida propagación puede poner en riesgo la vida de muchos, por lo cual la vacunación se convierte en la herramienta más eficaz para enfrentarla.

En el transcurso de los últimos nueve meses, se han llevado a cabo jornadas de vacunación intensiva, conocidas como días de vacunación agresiva. Durante estos días, el personal de salud ha estado recorriendo diversas comunidades en busca de inmunizar a toda la población posible. La respuesta ha sido positiva y miles de ciudadanos han acudido a recibir la biológica que los protege contra esta enfermedad potencialmente letal.

«El éxito de este Jueves Santo fue notable. Más de 1,500 vacunas fueron administradas en varias iglesias donde habilitamos puntos de vacunación. En la tarde, comenzamos a partir de las 3:00 p.m. con dosis seguras y efectivas», comentó Liliana Ospin, la Secretaria de Salud Urbana, quien ha estado al frente de esta iniciativa. Su compromiso ha sido clave para movilizar recursos y personal en un esfuerzo que busca no solo la cobertura de la vacunación, sino también la adecuada información a la ciudadanía sobre la importancia de estar vacunados.

Ospin también hizo un llamado a que los ciudadanos se acerquen a los puntos de vacunación que permanecerán activos, especialmente en centros comerciales como Acqua, MultiTro y Station. Allí, los ciudadanos pueden recibir la vacuna en un horario amplio, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., lo que permite que más personas puedan acceder a esta prevención sin dificultades.

“Además, estamos llevando a cabo vacunaciones en el aeropuerto Perales, en la terminal de transporte y en los peajes de Gualanday, porque nuestra meta es que Ibagué no se vea afectada por la fiebre amarilla”, destacó la Secretaria de Salud. Este enfoque proactivo y amplio refleja la seriedad con la que se está manejando esta situación en Ibagué y subraya el compromiso de las autoridades locales para proteger la salud de todos sus ciudadanos.

42

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas