Más de 32,000 individuos detenidos por el Paro Armado del Eln en Chocó –

Un portavoz de la unidad de comunicación emitió una advertencia urgente sobre una situación de emergencia humanitaria que se está viviendo en Chocó, consecuencia de una huelga armada proclamada por ELN. Según la información proporcionada, al menos 153 comunidades, lo que equivale a más de 32,000 personas, están enfrentando restricciones contundentes en las zonas aledañas al río Baud y sus afluentes. El impacto armado del ELN ha dejado a más de 32,000 ciudadanos completamente aislados en Chocó.

La secretaria del interior del departamento, Jenny Rivas, describió la situación como preocupante y recurrente. «Nos encontramos ante una circunstancia que nos deja sin recursos. La población civil está atrapada en un conflicto en el que no tienen ninguna participación», declaró.

Este es el segundo paro armado en 2025 y el undécimo que ha tenido lugar en esta área del país a lo largo de los últimos dos años.

El ejército condena que ELN está utilizando el río Baud para el tráfico de cocaína

En respuesta al anuncio de ELN, el coronel Román Leonardo Fonseca Rodríguez, representante del Ejército Nacional, hizo hincapié en que esta huelga armada no tiene justificación social, sino que está diseñada para facilitar el transporte del clorhidrato de cocaína a través de las rutas fluviales.

La declaración oficial del Ejército Nacional sobre la alarmante situación en Chocó. Más de 32,000 personas atrapadas debido al impacto armado de ELN.

«Lo que estamos presenciando es, en esencia, una limitación armada de las garantías de tráfico de drogas. Estamos llevando a cabo operaciones conjuntas para proteger a la población civil», destacó el oficial. Las fuerzas militares, en coordinación con la policía, han intensificado sus actividades en el área afectada.

Además, Fonseca instó a los ciudadanos a denunciar cada acto delictivo a la línea 107, destacando que no deben permitir que las amenazas de un grupo ilegal los intimiden.

Quizás le interese: comienzan las obras en el Gran Malecón del Mar: inicia el 5 de junio

La lucha contra el Clan del Golfo Pérsico agrava la crisis en Chocó; más de 32,000 personas atrapadas por el paro armado de ELN

La situación se complica aún más debido a la presencia del Clan del Golfo, considerado un enemigo directo del ELN en esta región, que es estratégica para el tráfico de drogas. En el mismo día del paro, se registraron enfrentamientos armados en Bahía Solano, resultando en la muerte de Edward Largo Pinzón, un joven de 20 años.

El enfrentamiento entre ambos grupos armados ha convertido el territorio en un lugar asediado por la guerra y el abandono estatal. En su comunicado, ELN alega que sus acciones tienen como finalidad proteger a los civiles de la violencia.

No obstante, las autoridades no se hacen eco de esta versión. El Ejército condena que el verdadero objetivo del ELN es controlar las rutas de tráfico de drogas y debilitar la presencia del Clan del Golfo en la región del Baud.

20

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas