Bogotá se encuentra en un proceso de preparación para recibir entre 15,000 y 20,000 miembros del nativo de Minka, quienes arribarán de diversas regiones del país. Su propósito es participar en movilizaciones que han sido cuidadosamente planificadas para el 1 de mayo. Esta información fue confirmada por el Secretario del Gobierno de la Ciudad, quien aseguró que los integrantes de Minka permanecerán en la capital hasta el viernes 2 de mayo, coincidiendo con lo que se espera sea un día pacífico y constructivo.
El anuncio de la llegada de Minka ha generado un gran nivel de expectativa en la ciudad. Por ello, la oficina del alcalde ha tomado las medidas necesarias para asegurar que la movilización se realice de manera ordenada y en un ambiente de respeto mutuo. Quintero, el Secretario del Gobierno, enfatizó que ha habido diversas reuniones con los portavoces de Minka, con el fin de coordinar los pormenores logísticos y garantizar que tanto los manifestantes como la ciudad de Bogotá puedan coexistir sin inconvenientes durante este periodo.
Uno de los aspectos más importantes gestionados por las autoridades es la selección de la ubicación del grupo dentro de Bogotá. Tal como se ha indicado, se está trabajando arduamente para definir los puntos de concentración, con el objetivo de asegurar la seguridad de todos los involucrados. Esto incluye no solo a los miembros de Minka que llegan a la ciudad, sino también a la comunidad local que reside en Bogotá. Esta estrategia tiene como finalidad evitar posibles conflictos y asegurar que las actividades planeadas se desarrollen de forma pacífica y ordenada.
Respecto a la naturaleza de la movilización, el Secretario del Gobierno enfatizó que la oficina del alcalde se compromete a apoyar protestas pacíficas, garantizando el respeto a los derechos de todos los ciudadanos involucrados. Quintero destacó que, al igual que en ocasiones anteriores, se desplegarán todos los recursos necesarios para mantener el orden público y asegurarse de que las expresiones de los participantes se realicen sin contratiempos ni incidentes.
“Estamos listos para que todo salga de la mejor manera posible, fomentando un ambiente de respeto hacia la diversidad y las diferencias que existen entre nosotros”, resumió el funcionario. Con la llegada de Minka, Bogotá se está preparando para lo que promete ser un día histórico, un espacio para la reivindicación y visibilidad de las demandas nativas de la comunidad del país. Este evento, sin duda, marcará un hito en la interacción entre la comunidad nativa y la sociedad bogotana, así como en el contexto más amplio de las luchas sociales.
2