Este jueves 7 de agosto de 2025En medio de la celebración de la Batalla de Boyaca, cientos de miles de ciudadanos recurrieron a las calles Más de 230 ciudades de Colombia, y también de algunos puntos en el extranjero, para expresar su solidaridad con el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue recientemente condenado por primero 12 años de prisión por crímenes Fraude y soborno procesales en procedimientos penales.
Llamada e ideología de las marchas
El llamado a la movilización fue realizado por la fiesta Centro democráticobajo el lema «Uribe inocente» o «Por la libertad y la democracia»Expresar un rechazo de una sentencia judicial y apoyar a un líder político en una crisis judicial completa. Estas marchas aparecieron en la cima de la escena política, unos meses después de las elecciones presidenciales 2026en medio de una sociedad profundamente polarizada.
Desarrollo en las principales ciudades
- Bogotá: El día comenzó alrededor de las 9:00 en el Parque Nacional, hacia el Capitolio Nacional. La movilización fue mayormente tranquila y sin bloquear el transporte masivo.
- Medellín: Comenzó en Eastern Avenue, reuniendo entre 5000 y 11,000 personas. Trajo consigo el equipo de guerra de la reserva policial y numerosos bancos pro-UIBE.
- Barriga: Comenzó con la estación Metroplus «The Beach», con figuras similares y se ordenó la llegada de Jairo Varela.
- Otras ciudades: En toda la confrontación verbal entre Urbtors y oponentes, fueron informados, aunque sin violencia significativa. En Bucaramanga, Cartagen, Pereira y Villavicecincio también hubo manifestaciones con decenas de miles de personas, muchas con bordados blancos y banderas nacionales.
Reacciones y contexto político
El ex presidente de Uribe agradeció públicamente el apoyo recibido a través de sus redes sociales, diciendo que fue conmovido por el apoyo de «cada oración, cada paso y cada voz» durante las marchas.
Este episodio ocurre como parte de un juicio, que comenzó hace más de diez años, de las investigaciones en el caso de los testigos en los años 2012–2018. Su creencia intensificó la polarización política y animó la influencia del uibismo en una situación nacional.
1