Madres Flammad con organizaciones educativas

Grupo Madre, el administrador de la ciudad ha expresado su preocupación y ha condenado de manera contundente el grave retraso que ha habido en la provisión de servicios de atención infantil por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Este retraso no solo afecta a las madres, sino que impacta de manera directa en el desarrollo y bienestar de sus hijos. A pesar de que el acceso a estos servicios es un derecho fundamental establecido por la ley, muchas madres han señalado que sus hijos aún no han recibido la atención necesaria. Esto ha generado una gran incertidumbre y ha dificultado la conciliación entre la vida profesional y el cuidado infantil, una situación que se vuelve cada vez más insostenible para las familias que dependen de este apoyo.

Demanda

Las madres afectadas han hecho sentir sus voces, expresando su frustración por la falta de respuesta del ICBF ante esta crisis. Subrayan la importancia de contar con un horario claro que establezca cuándo podrán empezar a recibir los servicios de atención infantil. Asimismo, demandan una explicación detallada sobre las razones detrás de este retraso, ya que consideran que esta situación no solo perjudica a los niños, quienes están en una etapa crucial de su desarrollo, sino también a las madres, que dependen de estos servicios para poder trabajar dignamente y sostener a sus familias.

Requisitos

Para visibilizar este problema, las madres organizaron una protesta en los centros de desarrollo infantil (CDI) donde hicieron un llamado a la comunidad y a los medios de comunicación, solicitando más atención sobre la situación. Durante esta manifestación, las madres expresaron su insatisfacción y la urgente necesidad de obtener respuestas por parte de las autoridades responsables. Ellas enfatizaron que sus hijos no pueden esperar más sin recibir el apoyo necesario en esta etapa crítica de su crecimiento, ya que el desarrollo infantil temprano es fundamental para el futuro de los niños.

Garantía

Dada la creciente preocupación de la comunidad, las madres han intensificado sus llamados al ICBF para que se garantice una solución inmediata. Exigen que se proporcione una respuesta específica sobre cuándo comenzará la atención de primera infancia. Insisten en la necesidad de que esta situación se resuelva lo antes posible para asegurar el derecho a la atención infantil que tienen sus hijos. Ellas están convencidas de que cualquier retraso adicional solo empeorará la situación y dificultará aún más la capacidad de las familias para acceder a recursos que son esenciales para el desarrollo integral de sus bebés y niños pequeños.

34

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas