Luis Carlos Barreto, ex empleado de la UNGRD, será un testigo fundamental en el escándalo de corrupción.

Bogotá, 22 de abril de 2025 – Luis Carlos Barreto Gantiva, quien previamente lideró la Unidad Nacional de la Unión para la Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD), se ha convertido en una figura central de atención debido a su papel como testigo oficial en un escándalo de corrupción que está conmocionando a la entidad. Un juez de garantía ha autorizado su colaboración con la justicia por un periodo de un año, durante el cual podrá evitar un caso penal, lo que indica una importante cooperación con las autoridades judiciales en este delicado asunto.

La situación se complica aún más al considerar que Barreto ha estado bajo arresto desde septiembre, debido a un intento de soborno dirigido a Sneyder Pinilla, a quien trató de convencer para que no lo delatara. Ante esta difícil circunstancia, ha optado por revelar la información que posee sobre una extensa red criminal que operó dentro de la UNGRD. La oficina del fiscal ha señalado que su testimonio ha sido crucial y ha brindado detalles significativos sobre la naturaleza de los contratos irregulares, la dinámica de los sobornos, así como la participación de altos funcionarios del gobierno, empresarios y contratistas que estaban vinculados al mandato de Petro.

Como resultado de sus declaraciones, la oficina del fiscal anunció que surgen nuevas líneas de investigación que se abrirán para explorar a fondo las irregularidades que él ha denunciado. Barreto ha aceptado un acuerdo, que implica una condena de tres años y siete meses de prisión, y además se ha comprometido a devolver 150 millones de productos que se consideran derivados de los sobornos que recibió. Este elemento del acuerdo refleja la gravedad de su implicación en el caso y la firme rotundidad del sistema jurídico colombiano en el combate a la corrupción.

El escándalo abarca varios contratos irregulares, destacándose la compra de Tanking para La Guajira, un proyecto que ha levantado muchas inquietudes debido a su manejo inadecuado. La investigación ha apuntado a varios miembros claves de la red delictiva, como Olmedo López, César Manrique Soacha y, por supuesto, Sneyder Pinilla, lo que subraya la profundidad de la corrupción en la UNGRD.

La figura de Barreto se ha tornado fundamental en los esfuerzos del gobierno por desmantelar esta compleja organización criminal que ha desviado recursos que deberían haberse destinado a situaciones de emergencia en Colombia, poniendo en riesgo muchas vidas y, potencialmente, obstruyendo la ayuda necesaria para las comunidades más vulnerables ante desastres naturales.

Su colaboración con las autoridades judiciales podría abrir puertas a revelaciones aún más impactantes, contribuyendo a la restauración de la confianza en un sistema que se ha visto profundamente afectado por estas revelaciones de corrupción sistemática. Esto podría marcar un antes y un después en la lucha contra la corrupción en Colombia.

43

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas