Los retos de los Lakers excluidos

Después de su dolorosa despedida de los playoffs, Los Angeles Lakers se enfrentan a numerosos desafíos mientras intentan construir un equipo campeón alrededor de Luka Doncic y LeBron James. Este proceso comienza con interrogantes sobre el futuro del rey, quien parece más incierto que nunca.

– El futuro del rey –

Un LeBron fatigado y desencantado fue evasivo al hablar sobre sus planes tras la eliminación de los Lakers en la primera ronda contra los Minnesota Timberwolves, que se resolvió con un abrumador 4-1. Sus respuestas al ser cuestionado sobre el tiempo que le queda en la NBA fueron poco concluyentes.

«No sé … No tengo una respuesta para eso», expresó el delantero de 40 años, añadiendo a la incertidumbre que rodea su futuro.

‘King James’ tiene la opción de permanecer en Los Ángeles para su temporada 23 en la NBA, donde podría ganar un salario cercano a los 52 millones de dólares. Sin embargo, también podría optar por convertirse en agente libre, lo que le permitiría negociar con otras franquicias o, en el peor de los casos, considerar su retiro.

LeBron, quien es el máximo anotador histórico de la liga, ya ha cumplido este año su sueño declarado de jugar junto a su hijo mayor, Bronny. A pesar de estar en el ocaso de su carrera, aún tiene metas en su horizonte, como alcanzar el récord de partidos jugados, que actualmente comparte con Vince Carter, y necesita solo 49 juegos más para igualar a Robert Parish.

Además, existe la posibilidad de que en el futuro comparta el escenario con su otro hijo, Bryce, quien podría ser elegido en el draft de 2026. Sin embargo, la pregunta de si LeBron continuará en la liga persiste. Como informó Shams Charania, reportero de ESPN especializado en transferencias, «No se espera que LeBron James se retire».

«Mi sensación es que jugará al menos una temporada más», agregó el periodista del espectáculo Pat McAfee, lo que genera expectativas entre los seguidores de la NBA.

– «La transferencia del siglo» –

Esta temporada, LeBron ha mostrado un rendimiento impresionante para su edad, promediando 24.4 puntos, 7.8 rebotes y 8.2 asistencias por partido. Sin embargo, en el crucial momento de los playoffs, el delantero se quedó sin energía, lo que se hizo evidente en la desgastante derrota por 103-96 el miércoles pasado.

Incluso con la inesperada llegada de Doncic en febrero, considerada como la «transferencia del siglo», los Lakers no han podido proporcionar a James las piezas necesarias para luchar por su quinto anillo. Ante esta situación, el jefe de deportes de la franquicia, Rob Pelinka, prometió que se prepararía un equipo capaz de respaldar a sus dos superestrellas.

«Creo que LeBron tendrá grandes expectativas sobre la fuerza laboral, y haremos todo lo posible para cumplir con ellas», declaró Pelinka en su conferencia de prensa al finalizar la temporada, esbozando una visión optimista para el futuro.

– El agujero en la pintura –

La serie contra los Timberwolves, en la que los Lakers comenzaban como favoritos, reveló que el principal agujero del equipo estaba en la pintura. Para conseguir a Doncic, Pelinka se vio obligado a enviar a Anthony Davis a los Dallas Mavericks, una movida que dejó a los Lakers sin su ancla defensiva.

El futuro sustituto de Davis, Mark Williams de los Charlotte Hornets, no pudo ser fichado debido a un revés en los exámenes médicos. Tras la eliminación de los Lakers, Williams compartió su alegría en su cuenta de X, mientras que los Lakers fueron aplastados en la pintura por el pivote francés Rudy Gobert, quien registró 27 puntos y 24 rebotes en esa serie.

JJ Redick, quien esta vez fungió como entrenador, recibió críticas por la falta de respuestas ante la superioridad física del equipo de los Timberwolves, aunque tanto LeBron como Pelinka defendieron sus decisiones tácticas.

La llegada de un pivote robusto sería de gran ayuda para Doncic, ya que sin un receptor eficaz debajo del aro, su capacidad asistidora se vio afectada, logrando apenas una asistencia en el partido inicial ante Minnesota.

(Lea aquí también: se presentó la liga de baloncesto profesional 2025-l)

El equipo de Mavericks que Doncic lideró el año pasado contaba con la combinación perfecta de tiradores, algo que los Lakers no han podido igualar con las limitadas piezas que podrían moverse en el mercado próximo.

El futuro de Doncic, quien ahora cuenta con 26 años, es otro tema que necesita atención, ya que debe decidir si firmar una extensión de contrato para permanecer en Los Ángeles a largo plazo o explorar el mercado libre en 2026. «Todavía no lo he pensado. Me he centrado en el baloncesto, pero obviamente ahora es el momento de pensar en todo», comentó Doncic, mostrando su deseo de permanecer en la franquicia, aunque también es consciente de que es un periodo crucial para su carrera.

LeBron Doncic Lakers

/ AFP

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas