Los productores de papas adoptan acciones para optimizar la venta en la ciudad limítrofe – .

Los productores de papas en el sur de Nariño han dado a conocer una serie de acciones implementadas con el objetivo de fortalecer un sector que resulta fundamental para la economía de este departamento del sur de Colombia. En un contexto donde la producción agrícola enfrenta diversos retos, es crucial establecer estrategias que promuevan el crecimiento y la sostenibilidad de cultivos como el de la papa, que tiene un impacto significativo en la vida de muchos agricultores locales.

Reunión

Un avance importante en este sentido fue señalado por Orlando Arévalo, un representante de Fedepapa en Nariño. Él mencionó que se llevó a cabo una reunión donde participaron representantes de gremios, diversas asociaciones del sector, así como la Cámara de Comercio. El propósito de este encuentro fue impulsar el desarrollo del sector papero, proporcionando un espacio donde las ideas y estrategias pudieran discutirse abiertamente. Arévalo comentó: «Se preparan dos eventos muy importantes: el primero será en mayo, donde habrá una presentación comercial, y el segundo está programado para octubre. Estas actividades no solo tienen el objetivo de reimpulsar las ventas, sino que también servirán como plataformas de capacitación y oportunidades de negocio para todos los involucrados en la cadena de producción.»

El Showcase Comercial es una iniciativa del Centro de Desarrollo Agrindustrial, que se relaciona directamente con el procesamiento de la papa después de la cosecha. La relevancia de comprender estos procesos es vital para los productores que buscan mejorar su productividad y calidad en el mercado.

Eventos

El líder Arévalo también destacó que uno de los problemas más acuciantes que enfrenta el sector es la variabilidad de precios, que fluctúan, ocasionando que en algunas temporadas los valores sean muy altos, mientras que en otras se desploman. Esto provoca la reducción del margen de ganancia, lo que subraya la necesidad de implementar estrategias que permitan mejorar las condiciones del mercado. «Estos dos eventos, en mayo y octubre, no solo serán clave en relación al consumo, sino que también se centrarán en la planificación y la comercialización de los productos,» agregó Arévalo.

Además, indicó que estas iniciativas cuentan con el respaldo de la administración local, así como de autoridades de la región, incluyendo la oficina del alcalde de Guachucal, cuya gestión está orientada a promover la cadena de producción de papa, un cultivo imprescindible en la región.

Pasivo

«A través de estas actividades, podemos conocer de primera mano el esfuerzo que muchos agricultores realizan en el territorio para fomentar el consumo de este producto local. Es crucial que las autoridades nacionales tomen nota de nuestras iniciativas para que podamos obtener el apoyo necesario y así ofrecer un impulso financiero a los pequeños y medianos productores,» enfatizó Arévalo. Junto con la Cámara de Comercio y la Oficina del Alcalde de Guachucal, se está trabajando en ampliar las capacidades de visibilidad y marketing para este producto, que es fundamental para el desarrollo económico de la región.

Se han definido responsabilidades claras para fortalecer la cadena de producción, con el fin de mejorar la competitividad y fomentar la colaboración entre todos los actores involucrados en el sector. El objetivo de esta iniciativa es establecer a la región como un referente en el cultivo de papa a nivel nacional y, a su vez, energizar el desarrollo rural, ofreciendo un futuro más próspero para todos los involucrados en esta importante industria.

53

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas