Los jóvenes llegan a E, nuevas subvenciones para la educación superior – .

La oficina del alcalde en Bogotá, a través de la Agencia de Distrito para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Athena), ha dado inicio a la tercera convocatoria del programa «Youth Do E». Este importante programa está destinado a beneficiar a 3.000 nuevos estudiantes que buscan oportunidades académicas significativas. Entre el 5 y el 12 de mayo de 2025, se abrirá el registro para acceder a hasta 2,000 becas que se ofrecen en más de 30 instituciones de educación superior privadas de alta calidad. La esencia de esta iniciativa es proporcionar verdaderas oportunidades de formación técnica, tecnológica y universitaria para jóvenes que han culminado su educación secundaria.

Víctor Saavedra Mercado, director de Atenea, enfatizó que este programa representa una inversión aproximada de $ 220 mil millones, la cual ha sido presentada en colaboración entre la oficina del alcalde, las instituciones educativas involucradas y las autoridades de la región metropolitana. «Esta oferta académica fue seleccionada cuidadosamente, considerando su relevancia y su alto estándar de calidad», subrayó. De forma notable, el programa se estima que ofrece un rendimiento del 60 % en términos de inclusión laboral y retribuciones económicas más favorables para los beneficiarios. Esto lo coloca como uno de los pilares más sólidos en pro de la igualdad educativa en Colombia.

Los jóvenes vienen a E, nuevas becas para la educación superior

Leer más:

Asimismo, los aspirantes tendrán la oportunidad de participar en la Feria de la Universidad Virtual, un recurso invaluable que permite explorar diversos programas académicos y universidades a través de experiencias interactivas. Accediendo al sitio web www.convocateriajevelelae.com, los jóvenes podrán revisar la oferta educativa y asistir a sesiones informativas, lo que les capacitará para tomar decisiones bien fundamentadas y postularse de manera eficiente.

Los beneficiarios de estas becas tendrán la posibilidad de adentrarse en áreas de gran demanda como medicina, ingeniería, estadística, biología, psicología, enfermería, derecho o gastronomía, entre otras. Adicionalmente, cada estudiante que reciba una beca contará con un apoyo económico equivalente al salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) durante cada período académico, lo que facilitará su permanencia durante el proceso formativo. Para agosto de 2025 se prevé la entrega de 1,000 becas adicionales, que serán asignadas una vez que el Sena y las universidades públicas finalicen los procesos de selección.

Temas de interés:

Es relevante mencionar que, hasta la fecha, más de 46,000 jóvenes han sido beneficiarios del programa «Jóvenes a E», convirtiéndolo en una estrategia eficaz para el acceso a educación superior con un alcance significativo en Colombia. Esta política educativa se complementa con otros programas como «Desafío para U» y «University to Knowledge», que también tienen la meta de extender las oportunidades de capacitación profesional hacia los sectores más vulnerables de la sociedad. Para aquellos interesados, es posible consultar los requisitos y realizar el registro en www.agenciaatenea.gov.co.

23

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas