A través de un impactante video, los futbolistas vinculados con Acolfutpro han levantado nuevamente su voz para exigir sus derechos ante Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol, que son las dos organizaciones que rigen el fútbol en Colombia. Esta expresión de los jugadores es una clara manifestación de la creciente insatisfacción que sienten respecto a la manera en que sus demandas han sido manejadas hasta el momento.
Es importante recordar que, hace unos meses, se hizo un anuncio significativo que informaba que los jugadores habían decidido ir a huelga, aunque esta acción no se ha llevado a cabo hasta el momento. Sin embargo, la situación actual ha llevado a los futbolistas a formular sus inquietudes y demandas de forma más formal y visible, utilizando plataformas como el mencionado video.
En el video, aparecen nombres destacados del fútbol colombiano, como Daniel Cataño, Víctor Ibarbo, María Camila Reyes, Carlos Darwin Quintero y Paola García, entre otros, quienes externaron sus solicitudes en un llamado conjunto. Este tipo de iniciativas busca crear conciencia sobre la importancia de la colaboración entre los futbolistas y las instituciones que dirigen el deporte en el país.
(También puede leer: Dimayor lanzó el programa para las partes pospadas)
Las exigencias formuladas por los jugadores son bastante claras y concisas: demandan que tanto Dimayor como la FCF les presten la debida atención al momento de formular y crear nuevos estatutos que regularán aspectos fundamentales de su vida profesional. En este contexto, ponen énfasis en la necesidad de garantizar el acceso a la educación, lo cual es esencial para que puedan continuar desarrollándose incluso después de su carrera deportiva. Asimismo, proponen la implementación de un sistema de jubilación digna y la posibilidad de acceder a servicios de medicina prepagada, aspectos que son vitales para asegurar su bienestar futuro.
(Puedes leer aquí: las dos víctimas que Estados Unidos tendrían para el clásico contra Cali)
La meta es que, en un futuro cercano, se logre alcanzar acuerdos concretos con los administradores y directivos de ambas instituciones sobre estas inquietudes planteadas. La presión se siente, ya que los jugadores consideran que muchas de sus solicitudes no han sido atendidas adecuadamente hasta ahora, lo que genera un clima de incertidumbre y frustración dentro de la comunidad futbolística.
Eldeportivo.com.co