Los estudiantes se enfrentan a una situación crítica debido a las amenazas de los líderes nativos, quienes empuñan machetes para intimidar. Esta mañana, un estudiante de la Universidad Nacional se manifestó en contra de la decisión de los líderes nativos de impedir el ingreso a las instalaciones educativas. Según lo que relatan los testigos, los manifestantes no solo bloquearon el acceso a la universidad, sino que también amenazaron al personal con machetes, creando un ambiente de miedo y hostilidad en el campus.
Un relato impactante proviene de una joven estudiante que, al intentar asistir a su clase, se vio atrapada en una disputa. A pesar de su solicitud de que todo se llevara a cabo de manera pacífica, varios miembros de Minka impidieron su ingreso, argumentando que el recinto estaba reservado exclusivamente para sus actividades y protestas. Esta inaceptable situación ha generado una fuerte indignación entre la comunidad universitaria, que sostiene que el campus debe ser un lugar de acceso libre para todos los miembros de la comunidad académica.
Los estudiantes están frente a los líderes nativos en el campo de las amenazas de los machetes
Leer más:
Con el tiempo, la situación se intensificó aún más. Testigos del evento narran que algunos de los líderes nativos utilizaron el machete como herramientas de intimidación, específicamente contra aquellos que intentaban entrar a las instalaciones. Este estado de alarma no afectó solo a los estudiantes; el personal administrativo también se sintió amenazado, optando por resguardarse dentro de los edificios para evitar cualquier confrontación que pudiera escalar.
En respuesta a estos alarmantes acontecimientos, las autoridades de la Universidad Nacional emitieron un comunicado, informando que estaban en conversaciones con los representantes de Minka en un esfuerzo por prevenir que estas situaciones se repitan. Al mismo tiempo, hicieron un llamado al respeto mutuo, recordando que la universidad es un espacio destinado a la educación e interacción pacífica entre todos sus miembros. Además, la Personería de Bogotá y la oficina del defensor del pueblo han sido notificadas para que puedan supervisar la situación de cerca.

Temas de interés:
Es importante recordar que la Universidad Nacional ha ofrecido sus instalaciones como un refugio temporal para los miembros de la comunidad nativa Minka, quienes se movilizan con el fin de reivindicar sus derechos básicos. Sin embargo, estos recientes incidentes subrayan la urgente necesidad de establecer protocolos claros que protejan tanto el derecho a la protesta como el acceso a la educación, sin comprometer la seguridad de los miembros de la comunidad universitaria.
18