Los desembolsos de bienes sociales serán efectuados por Banco Agrio –

El Director de Social Bien, Gustavo Bolívar, ha realizado un anuncio significativo. A partir de ahora, el Banco Agrícola será la entidad encargada de facilitar transferencias de efectivo diseñadas para mejorar la calidad de vida de millones de hogares colombianos. Este cambio estratégico se alinea con el compromiso del gobierno colombiano de garantizar un apoyo económico sólido a las familias más necesitadas.

A partir de los próximos ciclos de pago, el Banco Agrícola asegurará la entrega de recursos a diversos beneficiarios, incluyendo aquellos que reciben ingresos derivados de programas del alcalde de Colombia y el reembolso del IVA. Esta iniciativa busca no solo ampliar la cobertura de los programas existentes, sino también mejorar la eficiencia y seguridad en la forma en que se distribuyen estos recursos. La intención es hacer el proceso más accesible y directo para quienes más lo necesitan, asegurando que el apoyo económico llegue a las manos adecuadas sin demoras ni complicaciones innecesarias.

Con una impresionante presencia que abarca el 99 % del territorio nacional, el Banco Agrícola cuenta con 793 oficinas distribuidas por todo el país. En 471 municipios, el Banco Agrícola es la única entidad financiera disponible, lo que subraya su papel crucial en la infraestructura económica local. Además, posee 140 oficinas extendidas o módulos de atención conocidos como Banco Agrarian Closer. Este modelo permite que el banco garantice la disponibilidad de recursos en áreas tanto rurales como urbanas, facilitando así que las personas accedan a los fondos que necesitan sin importar su ubicación.

La estrategia del Banco Agrícola de Colombia incluye múltiples beneficios para aquellos que reciben transferencias de efectivo del gobierno nacional. Los beneficiarios de estos programas no solo podrán acceder a su dinero desde el primer día, sino que lo harán sin necesidad de hacer largas filas o esperar reasentamientos. Esto se facilita mediante la poseción de una cuenta activa o una cartera digital en el banco, lo que simplifica enormemente el proceso.

Cuando se habilitan los pagos del programa pertinente, la transferencia se abona a la cuenta del beneficiario de inmediato. Esto significa que los beneficiarios tienen acceso a sus recursos de manera rápida y segura, permitiéndoles retirarlos según sus necesidades sin ningún tipo de incertidumbre.

Dependiendo del producto, los beneficiarios del Banco Agrícola pueden realizar sus transacciones utilizando diversos canales. Esto incluye sucursales del banco, oficinas de CMCAL BAC, corresponsales bancarios y una amplia red de cajeros automáticos de Servibanca. Esta variedad de opciones proporciona un acceso aún mayor a los fondos y ofrece comodidad a los usuarios.

Para asegurar que esta transición se lleve a cabo sin inconvenientes, la Prosperidad Social y el Banco Agrícola estarán colaborando estrechamente. Su objetivo es garantizar una transición ordenada y oportuna que no interrumpa la continuidad en el suministro de incentivos a quienes los requieren.

* Los beneficiarios no tendrán que preocuparse por realizar procedimientos adicionales, ya que toda la información necesaria sobre fechas, lugares y métodos de pago se proporcionará a tiempo a través de canales oficiales del banco.

* Según las especificidades de cada caso, los beneficiarios podrán recibir fondos en los puntos físicos del Banco Agrícola, a través de corresponsales bancarios aliados, e incluso mediante productos digitales, como cuentas de ahorro o billeteras móviles.

* Este cambio tiene como objetivo optimizar la experiencia del beneficiario, ofreciendo una atención más personalizada, una mayor agilidad en los pagos y unas condiciones de servicio que se adaptan mejor a sus necesidades.

* Todos los beneficiarios están invitados a mantenerse informados a través de los canales oficiales del banco social y el Banco Agrícola, evitando así intermediarios que podrían dar lugar a fraudes o confusiones.

* Aquellos que califiquen para este apoyo recibirán un mensaje de texto confirmando su elegibilidad y brindando información sobre la modalidad de pago a través de un número de teléfono móvil previamente registrado en Prosperidad Social.

22

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas