Los Cardenales apuestan en una serie breve de dos o tres días.

«Será corto, dos o tres días. Tengo ideas claras. Sé a quién votar. Hay un clima de hermandad y el espíritu de responsabilidad. No puedes regresar», dijo el cardenal Raphael Sako.

Escritura web/ln

Los Cardenales se encuentran profundamente involucrados en el Konklaven, un evento crucial para elegir al próximo sucesor de Francisco. Este importante acontecimiento comenzará el 7 de mayo y, según diversas opiniones, se espera que sea breve, abarcando solo dos o tres días. Durante este tiempo, los cardenales se reunirán en congregaciones generales, donde discutirán y evaluarán las posibles candidaturas. La intención es identificar a una figura que pueda consolidar el consenso entre ellos, algo fundamental para la continuidad de la Iglesia.

«Será corto, dos o tres días. Tengo ideas claras. Sé a quién votar. Hay un clima de fraternidad y arena de responsabilidad. No puedes regresar». Así lo expresó el cardenal Raphael Sako, patriarca de los caldeos, durante la sexta congregación el martes pasado, manifestando su confianza en un proceso de selección ágil y resolutivo.

Por su parte, el arzobispo cardenal de Santiago del Estero, el argentino Iglic Bokalic Bokalic, comparte la misma expectativa, señalando que también anticipo que «pronto será» la elección del nuevo Papa, lo que resalta un amplio deseo de cambio y renovación en el liderazgo de la Iglesia.

El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez, a pesar de sus 82 años, afirmó que aunque no ingresará a la Capilla Sixtina, su impresión al llegar al aula del Sínodo es que «será corto, dos o tres días». Esto reafirma la noción colectiva entre muchos cardenales de que el proceso no tomará mucho tiempo y que existe una unión en la urgencia por avanzar y votar.

Sin embargo, no todos comparten esta visión optimista. La única opinión en desacuerdo ha sido la del cardenal sueco Anders Arborelius, quien expresó que, en su perspectiva, «creo que será un cónclave largo, tenemos que encontrarnos. Hay muchos cardenales nuevos y tienes que conocer». Esta afirmación subraya la importancia de las relaciones interpersonales y el entendimiento mutuo entre los cardenales, especialmente con la inclusión de nuevos miembros que aún deben ser introducidos en las dinámicas del cónclave.

Con base en la información proporcionada por: Blu Radio, el próximo Konklave parece reunir no solo la expectativa de un cambio significativo, sino también la ilusión de que, independientemente de la duración, el nuevo Papa será capaz de llevar adelante la misión de la Iglesia en tiempos cada vez más desafiantes.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas