Hace poco, un ex canciller de gran relevancia en la política colombiana, Álvaro Leyva Durán, ha causado un gran revuelo con la publicación de una carta que revela información inquietante sobre el presidente Gustavo Petro. En esta misiva, que fue fechada el 19 de abril y manuscrita, Leyva afirma que fue en la ciudad de París donde se enteró de la grave problemática de adicción a las drogas que enfrenta el presidente. Esta revelación ha encendido un debate sobre la salud mental y emocional del actual mandatario.
Leyva, quien fue designado como primer ministro por Petro en los inicios de su mandato, realiza un análisis sobre los acontecimientos que han puesto en entredicho la administración del presidente, destacando que, en uno de esos incidentes, la inteligencia francesa se vio obligada a intervenir para localizar al presidente, una situación que él califica de ser “vergonzosa” y una fuente de “insatisfacción”.
«Fue en París donde pude confirmar que aterrizaste en el problema de la adicción a las drogas. ¿Pero qué podría hacer? Estaba seguro», escribió Leyva en su carta.
El ex funcionario no se detiene en la revelación de esta problemática personal del presidente, sino que también menciona un patrón de comportamiento que se ha repetido a lo largo del tiempo, caracterizado por una serie de llegadas tardías, viajes sin justificación aparente y una comunicación deficiente en temas de política exterior. Estos comportamientos han llevado a cuestionamientos sobre la eficacia de su gobierno y han alimentado la especulación sobre su estado mental.
«Su desaparición constante, junto con su llegada tardía y las falta de compromisos asumidos, han sido temas que se han registrado y que continúan haciéndose evidentes», subrayó Leyva.
A pesar de la estima que el ex canciller siente hacia Petro, no duda en señalar que su administración ha sido severamente afectada por la presunta adicción que no supera, situación que, según él, ha sido manipulada por miembros cercanos a su círculo más íntimo para su propio beneficio.
significa contra Benedetti, Sarabia y Roa
Además, la carta incluye acusaciones que impactan directamente a tres personajes influyentes en el entorno político de Petro:
- Armando Benedetti, quien actualmente se desempeña como ministro del interior: Leyva lo tacha de «paciente» y asegura tener evidencia sobre su problema de drogas desde el año 2022.
- Laura Sarabia, actual canciller: La carta hace alusión a que ella tiene control sobre el acceso del presidente y que “satisface algunas necesidades personales” de Petro.
- Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol: Aunque Leyva no entra en demasiados detalles, lo incluye en la lista de quienes “roban” al presidente.
«Descuentos a aquellos que han abusado de usted y han aprovechado sus circunstancias muy complejas», concluye Leyva en su misiva, dejando un mensaje claro sobre la necesidad de reevaluar las relaciones que rodean al presidente.
30