Laura Gil realiza una historia en OAS.

La politientela y diplomática Laura Gil ha hecho historia al ser elegida como la nueva subdirectora de la Asociación de los Estados Unidos (OEA), marcando un hito importante ya que se convierte en la primera mujer en ocupar esta posición en más de siete décadas. La elección se llevó a cabo este lunes en un parlamento poco convencional en Washington, donde Gil logró superar a dos competidores destacados: Ana María Sánchez, de Perú, y Claudia Escobar, de Guatemala. En una votación que resultó ser bastante reñida, Gil alcanzó un total de 19 votos en la segunda ronda, frente a su rival peruana, lo que selló su victoria y generó un momento de celebración.

El ambiente en la OEA se volvió electrizante en el instante en que recibió el voto número diecisiete, el cual hizo oficial su triunfo. El salón principal estalló en aplausos, reflejando la alegría y el respaldo que su elección recibió de diferentes naciones, incluyendo a México, Brasil, Chile y varios países del Caribe que expresaron su apoyo incondicional. Gil, quien hasta ahora ha servido como embajadora y representante de Austria ante la ONU en Viena, asumirá su nuevo cargo el 16 de junio, con un mandato que se extenderá hasta el año 2030. Durante su gestión, continuará trabajando bajo la dirección del nuevo secretario general, Albert Ramdin, de Trinidad y Tobago.

La nominación de Laura Gil es un testimonio no solo de su vasta experiencia, sino también de la creciente importancia de fomentar la inclusión de mujeres en puestos de liderazgo en el ámbito internacional. La canciller de Colombia, Laura Sarabia, describió la elección de Gil como una «coyuntura histórica», señalando el compromiso de ella en la defensa de la democracia y los derechos humanos a nivel global. Este reconocimiento subraya la necesidad de seguir rompiendo barreras y estereotipos en el ámbito de la diplomacia internacional.

No obstante, la nueva subdirectora no se enfrentará a una tarea sencilla. Entre los desafíos significativos que tendrá que abordar están las crisis migratorias que afectan a la región, la complicada situación en Venezuela, y el debilitamiento financiero que enfrenta la OEA, especialmente debido a los posibles recortes de fondos que podrían originarse de Estados Unidos.

Laura Gil es una figura prominente y respetada en Colombia, conocida por su extensiva labor en política internacional y su fuerte defensa del Tratado de Paz. Su trayectoria incluye roles como rectora y asesora en diversas organizaciones internacionales, así como su participación en la observación de elecciones en diferentes partes del mundo. La elección de Gil representa un avance notable para la representación femenina en el ámbito del poder político y demuestra que el rostro de la diplomacia puede ser también el de una mujer. Su éxito es un paso significativo hacia la transformación en el liderazgo diplomático global y un claro mensaje de que el futuro está abierto para las mujeres en todos los niveles de decisión.

23

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas