En medio de la controversia y del ambiente tenso que se vive en Roma, el representante de la cámara Eduar Alexis Triana ha expresado su severa crítica a la propuesta de consulta popular que recientemente fue anunciada por el presidente Gustavo Petro. La iniciativa, que incluye varias preguntas pensadas para la participación ciudadana, ha llevado a Triana a calificarla como una «trampa» diseñada no para facilitar una auténtica reforma laboral, sino más bien para elevar la popularidad del presidente Petro.
Triana, con un tono de preocupación y frustración, destacó que «las preguntas de Petro son trampas. No buscan mejoras laborales reales, buscan votos y popularidad». El diputado enfatizó que lo que él ve como una estrategia de política electoral se basa en la utilización de propuestas engañosas. Es importante señalar que Triana considera que el gobierno debe adoptar medidas que sean verdaderamente beneficiosas para la población, destacando la necesidad de adoptar un enfoque que promueva el diálogo y la solidaridad en lugar de depender de soluciones costosas y nocivas.
Desde su perspectiva, el representante sostiene que la forma en que ha sido redactado el contenido de la consulta es tal, que resulta prácticamente imposible para los ciudadanos emitir una respuesta negativa. Esto, a su juicio, pone de manifiesto el intento del gobierno de manipular la opinión pública utilizando recursos del estado para promover sus intereses políticos. «Una vez más, el gobierno está haciendo política con colombianos vulnerables», expresó de manera contundente.
El diputado dejó claro que si bien reconoce la necesidad urgente de una transformación laboral profunda en Colombia, es fundamental que este proceso se lleve a cabo de manera responsable y en colaboración con todos los sectores implicados: empresarios, trabajadores y, fundamentalmente, el campesinado. «Necesitamos una reforma seria, pero no a través de artimañas. ¡No más ilusiones, presidente! El país merece ser tratado con seriedad!» exclamó, subrayando su demanda por un enfoque más honesto y directo hacia la reforma.
Además, Triana reiteró que su oposición no es a los cambios necesarios, sino a la metodología y los antecedentes que observa en el actual escenario político. Advirtió que lo que Petro propone no se asemeja a un ejercicio democrático legítimo, sino más bien a una maniobra para desviar la atención de los problemas económicos y sociales que millones de colombianos enfrentan a diario.
La propuesta de consulta popular, aunque aún no ha sido formalizada en su totalidad, ha desencadenado un amplio debate tanto en el público como en los sectores de oposición. Mientras que algunos parecen dar la bienvenida al esfuerzo del gobierno por involucrar a la ciudadanía en el proceso, otros, entre ellos Triana, interpretan esto como un intento de populismo que se disfraza de participación ciudadana.
Con el surgimiento de estas nuevas tensiones y posturas, la fricción entre la Legislatura y la Cámara Nariño continúa en aumento, creando un clima político cada vez más tenso, especialmente con el próximo ciclo electoral en el horizonte que promete ser complejo y competido.
9